Colaboradores de la Autoridad de Aduanas se actualizan sobre el OEA

conversatorio oea

Un conversatorio virtual para funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, realizó la oficina del Operador Económico Autorizado, para actualizarlos sobre los objetivos, requisitos y beneficios que reciben las empresas al momento de ser certificadas como OEA.


a actividad virtual inició con palabras de apertura por el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la entidad, quien destacó que “las aduanas se han avocado a entender que este sistema trae desarrollo nacional y depende de cada uno de nosotros dar lo mejor para que este programa sea efectivo”. Seguidamente el licenciado Eric Julio Rodríguez, desarrolló la agenda de los temas de este conversatorio.


Primeramente se dio a conocer el plan de capacitaciones anual OEA, previsto para el periodo 2021-2022, sus objetivos y fechas señaladas para su realización.


Cabe destacar que esta actividad se realizó con la colaboración de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, Uncap, y se enfatizó sobre el nuevo rol de las aduanas para la facilitación del comercio y simplificación de controles y el estatus del OEA en Panamá entre otros aspectos.

Concluye IV Congreso Internacional de Aduanas

congreso

Con el objetivo de intercambiar experiencias para la facilitación del comercio, estudiantes universitarios de Panamá y Centroamérica participaron del 25 al 28 de octubre en el IV Congreso Internacional de Aduanas.


En este congreso, en el que la Autoridad de Aduanas formó parte de las entidades auspiciadoras, fue organizado por el Centro Regional Universitario de Coclé, de la Universidad de Panamá y se abarcó una amplia temática relacionada con el desarrollo aduanero en la región por expositores de Panamá, México y Centroamérica.


Por parte de la ANA participaron como conferencistas la licenciada Tayra Barsallo Directora General de Aduanas, el licenciado Rodolfo Samuda Subdirector Técnico, el Dr. Ernesto Campble, la ingeniera Rosa Aizprua y el profesor Martín López.

entrega certificados


En la sesión de cierre la Licenciada Tayra Barsallo, Directora General de la ANA, disertó sobre los avances del Proyecto de Integración Logística Aduanera en la frontera entre Panamá y Costa Rica.


Cabe destacar, que la licenciada Barsallo y el Subdirector Técnico Rodolfo Samuda, recibieron de parte de la profesora Gladys Cuellar, certificados de reconocimiento por su participación como expositores en este congreso estudiantil de alcance internacional, y en donde hubo además participación de conferencistas de la Uncap, Autoridad Marítima de Panamá, Puerto de Manzanillo, Ministerio de Comercio y el Centro Regional Universitario de Colón.

Aduanas presente en actos cívicos que dan inicio a la celebración del mes de la patria

banderas

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó este viernes 29 de octubre en el acto cívico de izada de la bandera que organizó la Junta Comunal de Betania, liderizada por el Honorable Representante, Abdiel Sandoya.


En el acto que fue animado por la banda de música del Instituto América, que le dieron ese toque especial de piezas nacionales, también se desarrolló la tradicional siembra de banderas.


Mientras que colaboradores de la Zona Central y Azuero participaron en los actos de cremación de banderas organizados en las Gobernaciones de las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera.
En Herrera nos representaron los colaboradores José de Los Santos González y Raúl Hernández por participar activamente en el plan solidario y a Juan Madrigales por su colaboración en la AIG.


En la provincia de Coclé asistió la Licda. Karla Aguilar, en la provincia de Los Santos nos representó el compañero Jorge Luis Diaz; Jefe de la Oficina de Análisis de Riesgo y en la provincia de Veraguas la representación estuvo a cargo de la Administradora Regional, Yessica Gómez.
En la provincia de Chiriquí el Administrador Regional, Jaime Quintero fue invitado al acto cívico de cremación de banderas en desuso organizado por la Gobernación de Chiriquí, la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí y la Asociación de Muchachas Guías.

directores regionales


Entre los abanderados durante el acto cívico se destacan Juan Carlos Muñoz Franceschi, Gobernador de Chiriquí; Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, además de directores provinciales de instituciones públicas como Armando Palacios del Sistema Nacional de Protección Civil, Dra. Gladys Novoa del Ministerio de Salud, Dr. José Daniel Saldaña de la Caja de Seguro Social; Gabriela Aparicio de Muñoz, enlace Voluntario del Despacho de la Primera Dama en Chiriquí; Dioselina Gaitán del Ministerio de Desarrollo Social, Jaime Quintero de la Autoridad Nacional de Aduanas, Arturo López del Ministerio de Obras Públicas, por la valiosa labor desempeñada en beneficio de la población en general.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información