Avanzan las adecuaciones de escáner en Guabala

WhatsApp Image 2021 09 10 at 8.40.26 AM

 La Autoridad Nacional de Aduanas se mantiene en el proceso de adecuación técnica para activar el Escáner Astrophysics que recientemente instaló en el puesto de control de Guabala, para contribuir a la seguridad del país así lo informó la Directora General, Tayra Barsallo en una gira de trabajo que desarrolla en la provincia de Chiriquí.

La titular de Aduanas señaló que a través de esta herramienta se hará un trabajo interinstitucional donde se podrá verificar paquetes pequeños y maletas contrarrestando el comercio ilícito entre ellos el tráfico de sustancias ilícitas, mercancías no declaradas o sensitivas, entre otros perfilamientos.

IMG 6098

Actualmente la administración está definiendo algunos términos de mantenimiento que permitan el funcionamiento del escáner 24/7 y la designación de personal idóneo que mantendrá su operatividad disminuyendo los tiempos de atención en beneficio no solo de la seguridad si no del consumidor o usuario.

En la gira de trabajo también participaron el Administrador Regional, Jaime Quintero; el Jefe del DPFA de la Zona, Walter Batista, entre otros.

Aduanas presente en reunión bilateral técnica con Canadá donde abordó el tema de la calidad de la papa

miercoles8deseptiembrede2021204pm

Teniendo como referencia la necesidad de actualizar el marco regulatorio para la vigilancia y control de los requisitos de calidad de la papa y que prevalezca las disposiciones concernientes a la calidad, clasificación por calibre, requisitos de madurez, entre otros, recientemente se desarrolló una reunión de coordinación con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA).


Esta reunión bilateral técnica tuvo como base de discusión el reglamento técnico DGNTI-COPANIT 65-2019, de la Dirección General de Normas y Tecnología del Ministerio de Comercio e Industrias sobre tecnología de los alimentos, frutas, hortalizas y productos derivados en general de la papa así como los requisitos de calidad.

miercoles8deseptiembrede2021203pm


En este encuentro virtual participó por Aduanas  el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, quien expresó el compromiso de la entidad de brindar los aportes correspondientes en las discusiones. El Lcdo. Samuda recomendó incluir en las reuniones a sus homólogos de Canadá para coordinar de forma más rápida los trámites concernientes a sus funciones,  lo que será analizado por todas las partes.


Esta reunión forma parte de la colaboración bilateral que mantiene el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio e Industrias con Canadá, en donde Aduanas brinda aportes técnicos.

Aduana emite nuevas certificaciones a operadores confiables para la facilitación del comercio

oea certificacion

Dos nuevos actores de la cadena logística se suman al listado de empresas que se han certificado por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) como Operadores Económicos Autorizados (OEA), entre ellos la Agencia Corredora de Aduanas “Arturo Araúz” y el agente de carga “Carga Transístmica”.

Correspondió a la Directora General, Tayra Barsallo hacer entrega de los certificados a los representantes de las empresas incluyendo una re-certificación al operador logístico, Logistics Services Panamá, S.A.

Hasta el momento el país cuenta con un total de 27 empresas OEA de ellas 8 han recibido su re certificación, lo que demuestra una colaboración y relación público-privada, que ha permitido generar más confianza en el proceso aduanero de importación y exportación para la agilización del control aduanero.

El OEA busca fortalecer y consolidar la relación entre la ANA y el sector privado, con el fin de asegurar la cadena logística, agilizar y facilitar el comercio. La adhesión a la iniciativa es totalmente gratuita y de aplicación voluntaria, la certificación es otorgada a las empresas que demuestran ser confiables en su gestión aduanera, en su comportamiento tributario y que garanticen seguridad en toda la cadena logística, obteniendo a cambio beneficios en sus operaciones comerciales internacionales, siempre y cuando estas cumplan con los estándares de seguridad, transparencia, requisitos y obligaciones establecidos por Aduanas.

En la actualidad la Autoridad de Aduanas sigue trabajando para brindar mayores facilidades y ventajas para los operadores habilitados que han demostrado el compromiso de seguir construyendo cadenas de comercio seguras en beneficio de la competitividad del país y la región.

Aduanas cumple con otra licitación pública internacional para proyecto fronterizo

IMG 7646

Este miércoles 8 de septiembre la Autoridad Nacional de Aduanas realizó el acto público con un valor de referencia de B/.2,500.000.00 para la selección de la firma consultora que se encargará de la supervisión del diseño, inspección y aseguramiento de calidad de la construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas y del edificio administrativo y centro de alojamiento en el puesto fronterizo de Río Sereno.

Ambas obras que serán supervisadas también cumplieron con el proceso de licitación: El Centro de Control ya fue adjudicada y el Centro de Alojamiento en Río Sereno esta a la espera de refrendo de la Contraloría General de la República (CGR) para cumplir con todo el proceso.

Este acto forma parte del proyecto de Integración Logística Aduanera (PILA) que desarrolla el Gobierno Nacional para la modernización de los pasos fronterizos con Costa Rica con miras a contribuir con la mejora del sector logístico de Panamá asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales, la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes en Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

En esta oportunidad cinco empresas hicieron llegar sus propuestas: Consorcio Frontera de Paso Canoas B/.1,867,991.36; Mextypsa-TYPSA B/.2,108,986.00; Consorcio Fronterizo CSI-CACISA B/.1,971,962.62; Proyecto Mar Azul, S.A. B/.1.989,909.00 y Asociación LANDE-TECHNIPLAN-DEMISON B/.2,006,063.37.

Por ser un acto internacional regido bajo las normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las propuestas técnicas serán remitidas a una comisión evaluadora que se encargará de evaluarlas de acuerdo a una matriz ya establecida que permitirá determinar si cumplen con todas las especificaciones técnicas requeridas, resultados que serán publicadas a las empresas participantes.

La licitación pública contempló la participación de las empresas de forma virtual y presencial y estuvo presidido por los Subdirectores de Aduanas Juan Pablo García y Rodolfo Samuda, también una representante de la CGR, Marisol Núñez; el Director Administrativo de Aduanas, Oscar Bernuil y todo el equipo del PILA que lideriza Ernesto Campble.

El PILA es un proyecto en desarrollo que es financiado con fondos del BID obtenidos a través de un préstamo por la suma de setenta y cinco millones de balboas, el cual contempla 28 licitaciones y a la fecha ya se han desarrollado 11 y adjudicado 5.

El modelo definido para el paso fronterizo de Paso Canoas es el de Integración física fronteriza de los controles en esquemas de Doble Cabecera especializadas para carga y pasajeros, en la modalidad de País de Entrada/País Sede de los controles. Esto implica que se implemente dos Centros de Control Integrado binacional (aduana yuxtapuesta), uno en Panamá y el otro en Costa Rica, donde los funcionarios de ambos países deberán ejecutar los controles simultáneamente y en el mismo lugar.

Mientras el modelo definido para el paso fronterizo de Rio Sereno es el de Integración física fronteriza de los controles en esquemas de cabecera única especializadas para carga y pasajeros, en el lado de Costa Rica. Esto implica que se desarrolle un Centro de Control Integrado binacional (aduana yuxtapuesta) en el lado de Costa Rica donde los funcionarios de ambos países deberán ejecutar todos los controles fronterizos simultáneamente y en el mismo lugar.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información