Autoridad de Aduanas acredita empresas como OEA

oea 1

La Autoridad Nacional de Aduanas ha otorgado una nueva certificación y ocho recertificaciones como Operador Económico Autorizado (OEA), a empresas que han cumplido con los requisitos necesarios para realizar operaciones ante la Aduana.


La empresa Aduanas Santos S.A. ha sido certificada, mientras que las recertificaciones han sido entregadas a Cargo Line S.A., International Collaborations (Stradivarius), Citysports Holding Corp. (Zara Home), Retail Moda S.A. (Zara), Retail Network Inc. (Bershka), United Retail Inc. (Pull&Bear), World Class Retail Inc. (Massimo Dutti) e Interamerican Sports S.A. (Oysho).


El acto de entrega de las certificaciones fue presidido por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, y el Subdirector Logístico, Reynaldo Bello. Ambos destacaron la transparencia de la entidad en sus procedimientos y la importancia de la comunicación con el sector privado. También estuvo presente el jefe de la Oficina del OEA, Sahil Likyani.
El certificado OEA, una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas, fomenta la seguridad logística y promueve la cooperación entre las administraciones de Aduanas y otros entes públicos y privados, contrarrestando las prácticas fraudulentas.

oea


Para obtener la certificación, las empresas deben cumplir con varios requisitos, como tener un historial administrativo adecuado, estabilidad financiera y altos niveles de seguridad. En el año 2025, Panamá cuenta con 53 empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados, que se dedican a diversas actividades relacionadas con el comercio exterior.


Entre los beneficios de la certificación OEA se encuentran la reducción de tiempos y costos, el aumento de la competitividad en el comercio exterior, una mayor seguridad en la cadena logística y el reconocimiento internacional.

Aduana se reúne con directivos de ADAP

reunion con la ADAP

Con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible del país y cumplir con la misión de facilitador del comercio, se desarrolló una reunión de alto nivel entre la Autoridad Nacional de Aduanas y ejecutivos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).

En este encuentro el nuevo presidente electo del gremio, Fernando Tristán manifestó su interés de lograr a través del intercambio de información una mayor eficiencia y seguridad de las actividades relacionadas con el sector automotriz en donde Aduanas juega un papel importante en los procesos de importación de autos nuevos.

Correspondió a los Subdirectores Generales Técnico y Logístico, Carmen Tapia y Reynaldo Bello respectivamente, recibir la delegación y agradecer la apertura del gremio en mantener una comunicación fluida, también manifestaron el interés de organizar capacitaciones en ambas vías para lograr que los trámites de liquidación de los autos sean más expeditos y que el listado de precios proporcionado por los fabricantes de vehículos que es utilizado como referencia para la aplicación del correcto cobro se actualice de manera constante.

Cuarto Caso de Presunta Defraudación Aduanera en la Zona Central y Azuero en 2025

azuero mal declaracion

La Autoridad Nacional de Aduanas informa sobre la detección de un cuarto caso por presunta defraudación aduanera en la Zona Central y Azuero, realizada por inspectores de la entidad en el año 2025. En esta ocasión se identificó un contenedor con destino a Honduras que transportaba una variedad de mercancías, predominantemente repuestos para vehículos y bocinas electrónicas portátiles.

Este hallazgo fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Oficina de Análisis de Riesgo (OIAR), la Unidad Técnica de Contenedores (UNITEC), y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

Cabe destacar que se ha observado una tendencia preocupante, ya que se han detectado irregularidades recurrentes en la documentación relacionada con el tránsito internacional.

Ante esta situación, la Autoridad Nacional de Aduanas procederá a aplicar las sanciones correspondientes a los infractores. Además, se les requerirá realizar las correcciones necesarias en su documentación conforme a las normativas aduaneras vigentes.

En otro hecho durante una reciente diligencia de inspección realizada en la provincia de Coclé, inspectores llevaron a cabo una operación que resultó en la retención de 185 cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando. La intervención tuvo lugar en un local comercial ubicado en el Distrito de Aguadulce.

Los inspectores, al realizar su labor, encontraron además varias cajas con envoltorios de papel saborizados utilizados para rolar tabaco, lo que sugiere una posible violación a las normativas vigentes sobre la comercialización y distribución de productos relacionados con el tabaco.

bocinas azuero

El propietario del establecimiento, quien tiene ascendencia asiática, fue identificado durante la inspección girando a su nombre una boleta de comparendo para que se presente ante la Autoridad Nacional de Aduanas para realizar las investigaciones pertinentes que serán conducidas por el Departamento de Instrucción Sumarial y determinar las responsabilidades legales correspondientes.

La Autoridad Nacional de Aduanas insta a todos los los operadores comerciales a mantener prácticas adecuadas en sus procesos aduaneros.

Sistema de escáner de Aduanas aporta a la detección de sustancias ilícitas

escaner unitec

El trabajo coordinado entre los entes de seguridad apostados en las terminales portuarias y puntos de control terrestre ha permitido la incautación de sustancias ilícitas que van en tránsito o ingreso al país en donde la Autoridad Nacional de Aduanas cumple su rol como primer interviniente.

Datos estadísticos de la Unidad Técnica de Inspección de Contenedores de Aduanas (UNITEC), en el segundo semestre de 2024, se registró un incremento de 47.82% de incautación de sustancias ilícitas que fueron verificados a través de los escáneres que corresponde a 9,171 paquetes en comparación al primer semestre de 2024 el cual fue de 6,204.

UNITEC tiene una función medular en la gestión aduanera, ya que lleva a cabo el control de la carga de contenedores haciendo uso de la tecnología de inspección no intrusiva como los escáneres y los portales monitores de radiación, este

control contribuye con la seguridad nacional, previendo el tráfico de drogas y armas de destrucción masiva; además contribuye y prevé el tráfico de dinero, mercancía falsificada y el contrabando.

Directora de Aduanas se reúne con el Procurador General de la Nación

visita procuraduria

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Soraya Valdivieso, se reunió con el Procurador General de la Nación, licenciado Luis Gómez, en un acercamiento con esta entidad para tratar una agenda de temas diversos sobre su gestión.


La titular de la entidad, acompañada de su asesora legal Yoanni Prestán, y la Directora de Propiedad Intelectual Yariela Fuentes, realizó un breve recuento del manejo positivo de esta entidad en el periodo de los seis meses bajo su administración, también se le explicó la importancia de nuestro anteproyecto de ley, en materia de recaudación, certeza del castigo en temas de seguridad nacional dado el riesgo de bajar el umbral de competencia de la Autoridad Nacional de Aduanas.

 

En temas de propiedad intelectual se le puso de conocimiento la problemática de la aduana con respecto al congestionamiento de las mercancías incautadas que se encuentran bajo custodia de la entidad, pero son de pertenencia del Ministerio Público.

También se le informó al Procurador de la Nación sobre los compromisos internacionales a nivel de la región con la adopción del CAUCA y su Reglamento que aperturan nuevas modalidades delictivas de contrabando y defraudación, el encuentro permitió fortalecer los vínculos de trabajo conjunto entre ambas entidades.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información