Intentan introducir insecticidas de contrabando y sin registro sanitario

insecticida de contrabando

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí, retuvieron en el puesto fronterizo de San Isidro un vehículo tipo pick-up que transportaba 130 bolsas de agroquímicos de presunto contrabando.

El material retenido corresponde a insecticidas fungicidas y foliares que intentaron ingresar desde el sector fronterizo con destino hacia la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Cumpliendo con los procedimientos correspondientes, Aduanas solicitó a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria (DECA), como órgano anuente que corroborara el registro sanitario y este a su vez determinó que no cuenta con los mismos por lo que no puede ingresar a territorio nacional.

La Autoridad Nacional de Aduanas mantiene operativos en diferentes puntos de control a nivel nacional, incluyendo productos agropecuarios con el fin de contrarrestar el contrabando de estos insumos.

Detectan irregularidades en declaraciones de mercancías en la Zona Central y Azuero

cajta 2 1

En lo que va del año 2025, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Central y Azuero, han aplicado tres sanciones por discrepancias en la Declaración Única Centroamericana (DUCA), medida que busca prevenir la evasión del pago correspondiente de impuesto.

Dos de las sanciones establecidas han sido consideradas como faltas simples, por lo que se les solicitó a los supuestos infractores realizar las correcciones documentales pertinentes para regularizar su situación y una tercera sanción catalogada como falta grave que conllevó a una multa por el monto de B/.946.20, basándose en el 50% de los impuestos dejados de percibir de las mercancías que no estaban debidamente registrada en la documentación.

cajeta

Dichas faltas fueron detectadas inicialmente por un trabajo en conjunto entre la Oficina de Análisis de Riesgo de Aduanas, que emitió la alerta y posteriormente fue comprobada mediante el análisis de imágenes escaneadas por la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC).

La DUCA, es la declaración que se presenta mediante transmisión electrónica, cumpliendo además con las obligaciones aduaneras aplicables, de acuerdo con la naturaleza del régimen aduanero al que se sometan las mercancías.

Aduanas le retiene a una familia más de 11 mil dólares

dineroo

Un nuevo caso de dinero sin declarar se registró en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico, donde está involucrada una familia cubana que llegó a territorio nacional en un vuelo comercial procedente de La Habana.

A su arribo a territorio nacional, la familia conformada por una pareja y dos menores entregaron la Declaración Jurada de Viajero omitiendo que traían dinero en efectivo, sin embargo, al ser cuestionado el esposo, de manera dudosa y nerviosa señalo a inspector de Aduanas tener solo B/.5.000.00 por lo que se procedió a realizarles una revisión secundaria.

Durante el proceso de revisión que se hizo en presencia de una unidad de la Policía Nacional, se le encontró B/.5.000.00 adicionales a la esposa y B/.1.650.00 distribuida entre las hijas, haciendo un total de B/. 11,653.00 que fueron retenidos.

La Declaración Jurada de Viajero, es un documento obligatorio que deben llenar todos los viajeros mayores de edad o el miembro responsable del grupo familiar. Se considera grupo familiar a esposo, esposa e hijos menores de 18 años. Es fundamental completar todas las casillas sin omitir ninguna información, la omisión puede conllevar la retención del dinero, valores o documentos negociables, además de sanciones legales.

La Declaración Jurada de Viajero permite a la Autoridad Nacional de Aduanas, controlar y fiscalizar el movimiento de mercancías, personas y medios de transporte a través de las fronteras, puertos y aeropuertos de Panamá.

Este caso pasó a órdenes del Ministerio Público.

 

Se instaura en Aduanas el 17 de enero día de consagración

MISA

Este viernes 17 de enero de 2025, se desarrolló una misa en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se llevó a cabo el acto de consagración de la entidad.

En esta celebración presidida por el reverendo Eusebio Muñoz, se envió un mensaje de reconciliación para todos y resaltó la importancia de trabajar en equipo por el bien común, teniendo en cuenta el servicio que debemos brindar.

GRACION

El mensaje también se centró en tener en nuestras vidas la presencia del Todopoderoso y no desmayar ante inconvenientes.

Como parte del acto litúrgico durante la celebración la directora general, Soraya Valdivieso, pidió perdón por todas las transgresiones que hayan ocurrido en la entidad en el pasado el presente a nombre de todos los colaboradores.

Hallazgos de Contrabando en Puntos de Control de Aduanas

cajetas

Durante la noche de ayer, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas realizaron una verificación rutinaria de vehículos en el punto de control ubicado en Divisa. En esta operación, se descubrieron 100 cajetillas de cigarrillos ocultas dentro de un autobús que cubre la ruta Panamá - Bocas del Toro, las cuales estaban siendo transportadas como encomienda.

En un segundo caso ocurrido en horas de la madrugada del viernes, se retuvieron 37,600 unidades adicionales de cigarrillos de presunto contrabando. Estos cigarrillos fueron encontrados dentro de un vehículo articulado que transportaba mercancía para una reconocida empresa de encomienda.

rit

El departamento de instrucción sumarial ha iniciado las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades en ambos casos. La Autoridad Nacional de Aduanas, reitera su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo, así como su determinación para erradicar el contrabando en todas sus formas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información