Aduanas intensifica operativos en la Zona Norte y retiene mercancías de procedencia irregular

indigo

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera llevaron a cabo operativos de control y vigilancia logrando la retención de mercancías variadas en dos casos que se encuentran actualmente bajo investigación.


El primer incidente tuvo lugar en la autopista Alberto Motta, donde un vehículo conducido por una ciudadana panameña fue detenido. En el registro se encontraron 7,600 unidades de cigarrillos de diversas marcas, varias cajas de licor de marcas distintas y dos cartones de blunt wrap (envoltorio de papel laminado para envolver tabaco), cuya tenencia no pudo ser explicada por la conductora.


El segundo caso se registró en el sector de Los 4 Altos, donde una camioneta fue retenida y trasladada a la sede de Aduanas en Colón. La conductora, también de nacionalidad panameña, no presentó la documentación requerida que justificara la procedencia y tenencia legal de la mercancía retenida.

cajetas colon

Entre los artículos confiscados en este caso se encuentran 10 mil unidades de cigarrillos marca Jailsalmer, 12 litros de licor nacional destinado para exportación y una paca de blunt wrap.

Ambos casos están bajo proceso de investigación y las mercancías retenidas se encuentran en etapa de valoración.

Aduanas presenta actualización de proyectos clave para el sector logístico y transporte

reunion chiriqui

En una reunión organizada por la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de la provincia de Chiriquí y la Comisión de Logística y Transporte, la Autoridad Nacional de Aduanas compartió importantes actualizaciones sobre el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) y los proyectos previstos para este quinquenio.

El Ing. Xavier Rodríguez, jefe del PILA, anunció que el equipo de Aduanas está preparado para iniciar un proceso de atención coordinado con sus homólogos de Costa Rica. Este esfuerzo busca modernizar los servicios en los pasos fronterizos entre ambos países, optimizando los flujos logísticos y reforzando la cooperación regional.

Por su parte, la Asesora de Aduanas, Edayana Hernández, enfatizó el compromiso de la entidad en atender los temas prioritarios para el sector. Hernández destacó que Aduanas está enfocada en garantizar un servicio eficiente y moderno que responda a las necesidades actuales del sector logístico y de transporte.

transportistas chiriqui reunion

La convocatoria reunió a representantes clave del ámbito empresarial y del transporte, entre los que se destacan el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Jorge Tovar; el presidente de la Cámara Nacional de Transporte, René Paredes; la directora de la Comisión de Logística y Transporte, Licda. Mireira Montero; y los representantes del sector transporte, Andrés Muñoz y Roberto Arauz.

Dictan capacitación para proceso de egreso de mercancías de Panamá hacia Costa Rica

centro de control integrado

En atención al proceso de implementación de las Aduanas Yuxtapuestas, la Autoridad Nacional de Aduanas realizó dos sesiones de capacitación el 8 y 10 de abril sobre los procedimientos para el despacho anticipado de mercancías.

En estas jornadas de capacitación unos 243 participantes, entre usuarios transportistas, agentes de carga, agentes corredores de aduanas y empresas logísticas, han recibido información sobre los requerimientos que se deben tener en cuenta al momento de realizar trámites de solicitud de egresos de mercancías de Panamá al centro de control integrado ubicado en Darizara, Costa Rica.

Estos cursos forman parte de las acciones que adelanta la Autoridad Nacional de Aduanas, como parte del Proyecto de Integración Logística Aduanera PILA para la modernización de las actividades en el sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

capacitacion cci

En esta capacitación funcionarios del grupo de procesos de Aduanas estuvieron a cargo de las actividades de actualización e impartieron información sobre el procedimiento del trámite de salida de mercancías, cómo llenar el formulario de autorización anticipada y pagos en línea mediante la pasarela de pagos, así como horarios de atención a los usuarios en ambos países.

Detección de sustancias ilícitas en recinto aduanero

sunburn

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, como primeros intervinientes en la revisión de mercancías que ingresan al territorio nacional a través del servicio de mensajería Courier, procedieron al perfilamiento de una carga en la que detectaron irregularidades. Esta provenía de San Petersburgo.

La mercancía fue trasladada a un recinto aduanero bajo control y supervisión exclusiva del personal de Aduanas. Durante la inspección inmediata, se identificaron presuntas sustancias ilícitas ocultas en 89 envases y sobres que contenían gel y dulces.

Siguiendo los protocolos establecidos, se notificó al Ministerio Público, cuyos representantes, en colaboración con la Policía Nacional, realizaron el levantamiento de la mercancía e iniciaron las investigaciones pertinentes.

drogas yogurt

La Autoridad Nacional de Aduanas reitera su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en los procesos aduaneros y la cooperación interinstitucional en la lucha contra actividades ilícitas que impactan negativamente al país.

Aduanas retiene mercancías supuestamente falsificadas de la selección colombiana

mercancia de colombia

Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Aeroportuaria, en conjunto con personal de la Policía Nacional, lograron retener en los depósitos de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, 48 bultos de mercancía por supuesto fraude marcario.


Esta acción forma parte de los constantes operativos que realiza Aduanas en la Zona Aeroportuaria de Tocumen, mediante los recorridos de verificación de mercancías donde se logra retener unos 100 en suéteres de la selección de fútbol de Colombia con el logo de la marca Nike procedente de China.


Esta retención es parte del plan estratégico que ejecuta la Autoridad Nacional de Aduanas, en su lucha contra el comercio ilícito y el fraude marcario, que ha logrado en los últimos 8 meses el decomiso de más de 9 millones de dólares en mercancías falsificadas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información