Retienen cargamento de obras de arte por presunta defraudación fiscal

IMG 2167

Por presunta defraudación fiscal, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) retuvieron un cargamento de pinturas y esculturas que eran trasladadas desde el área de carga del aeropuerto internacional de Tocumen.

Los transportistas que llevaban esta mercancía, que procedía de Colombia, presentaron la documentación en donde se manifestaba que se trataba de repuestos para autos.

IMG 2172
 
Sobre este hecho la directora de Aduanas, Tayra Barsallo señaló: “hemos iniciado una investigación multidisciplinaria en la que hay peritos del Ministerio de Cultura, Dirección del Investigación Judicial y del Ministerio público, para proteger de esta manera la propiedad intelectual, cultural e histórica de todo el mundo”.

Es importante destacar que el crimen organizado no solo se refleja el tráfico de personas ni el de sustancias ilícitas, pues, este también tiene sus brazos en el trasiego ilegal de obras de arte.

IMG 2164 
 
Barsallo también dijo que se está haciendo el peritaje por medio de otras aduanas para comprobar si la valoración manifestada es la verdadera.  
El caso se mantiene bajo investigación.

Colaboradores de aduanas se capacitan en protección del patrimonio cultural

IMG 2189

Expertos de España en Delitos contra el Patrimonio Histórico estarán en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas del 25 al 28 de octubre, capacitando a funcionarios de la entidad que laboran en Análisis de Riesgo, Propiedad Intelectual, Zona Norte, Zona Central y Azuero y área de carga de Tocumen, también funcionarios del Ministerio de Cultura,  y de la Fiscalía Especializada contra la Propiedad Intelectual, en una jornada de análisis en temas de patrimonio cultural e histórico.


La Directora General de la Autoridad de Aduanas, Tayra Barsallo, dio la bienvenida a los expertos de la UNODC que van capacitar  a los colaboradores aduaneros, para que adquieran destrezas en el control del comercio ilícito y protección del patrimonio cultural. El equipo de España está integrado por Javier Montano de la UNODC, Jorge Vargas, de control de contenedores de Naciones Unidas y Javier Poveda, de la Policía de España.


La primera ponencia de este martes 25 de octubre estuvo a cargo del Ministerio de Cultura, y se hizo una reseña sobre la importancia del patrimonio cultural nacional y los esfuerzos que se hacen a nivel institucional para preservarlo.

IMG 2190


El patrimonio cultural es un asunto de gran relevancia, porque se trata de las raíces que sostienen a la humanidad, aquellos elementos sobre los que se construye la identidad de las naciones a través de su pasado, de un legado que ayuda a entender muchos sucesos del presente y a abonar el camino para construir un futuro cargado de historia.

Funcionarios de la embajada de Canadá en Panamá se reúnen con la directora de Aduanas

IMG 2154

Con el objetivo de estrechar los lazos de amistad y la cooperación en temas de seguridad y desarrollo de buenas prácticas, visitó la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas la señora Natasha Manjil, Directora General de la Dirección de Asociaciones y Políticas Internacionales de la Agencia de Servicios Fronterizo de Canadá (CBSA), donde se reunieron con la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo.


Este organismo  tiene como función supervisar la red internacional de CBSA, con personal de las embajadas canadienses en 32 países, así como las divisiones que gestionen el compromiso multilateral y bilateral, los acuerdos internacionales y el desarrollo de capacidades con socios internacionales.

IMG 2155


Acompañaron a la Directora Barsallo en este reunión los asesores Ivette Villalaz y Dario Sandoval.

Nuevo cargamento de cigarrillos de presunto contrabando se retiene en Divisa

IMG 20221024 WA0035

Un nuevo cargamento de cigarrillos de presunto contrabando valorados aproximadamente en B/.172,500.00 que llevaba como destino Centroamérica, fueron retenidos en el puesto de control de Divisa por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).
 


Se trata de un camión articulado de 53 pies, la mercancía era trasladada bajo el régimen de tránsito internacional terrestre (DUCA-T), que de acuerdo con la documentación llevaban lámparas, mallas de alambre galvanizadas, estuches de juguetes, bultos de telas, entre otras mercancías, pero al pasar por una revisión más exhaustiva por parte de los inspectores se detectan los cigarrillos que iban dentro de unas cajas donde supuestamente se transportaba el material declarado.

thumbnail IMG 20221024 WA0018


 Por este hecho quedan aprehendidos el conductor y su acompañante ambos de nacionalidad panameña mientras se desarrollan las investigaciones, la mercancía y el camión se mantienen retenidos.

Colaboradores de Aduanas actualizan técnicas para detectar mercancía falsificada

IMG 2148

Funcionarios de los departamentos de Propiedad Intelectual, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Zona Aeroportuaria y la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, recibieron una capacitación sobre la protección de marcas por parte de la firma Moran IP con el apoyo la Dirección de Propiedad Intelectual.

En la actividad diversos representantes nacionales e internacionales de prestigiosas marcas expusieron las tácticas a tomar en cuenta para distinguir productos originales y falsos de forma física y virtual.  

IMG 2144

El señor Hugo Morán, socio de la firma, dio las gracias por la oportunidad y a su vez expresó como aspecto importante del seminario taller que: “el sector privado tiene la obligación de instruir al sector público para poder realizar operaciones sensitivas como lo es la detección de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual”.

Le correspondió dar unas palabras de bienvenida al licenciado César Sánchez, Sub director de la DPFA en representación de la Dirección General, quien expresó que estos seminarios son de gran importancia para todos aquellos colaboradores que están en los puestos de control, recintos y zonas portuarias, pues, las falsificaciones son una afectación directa al orden económico nacional e internacional. 

IMG 2141 

Estuvo presente el licenciado Nicks García, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Erika Calderón, jefa de Capacitación y representantes del Ministerio Público así como de la Fiscalía de Propiedad Intelectual.

IMG 2135

Moran también destacó la importancia del funcionario aduanero, pues este es la primera barrera de productos por lo que es relevante la actualización de técnicas para identificar productos adulterados.  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información