Carga nicaragüense es retenida en Divisa por cabotaje

camionsandalias

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en Zona Central y Azuero, retuvo un vehículo tipo camión con destino a Paso Canoas, que en su interior le fue encontrado un bulto con varios calzados de cuero para damas en diversos tamaños.

sandaliasdecuero

La medida de retención se dio debido al incumplimiento de las directrices plasmadas en la Resolución N°051 e 19 de febrero de 2019, donde se restringe con carácter temporal el levante de carga en territorio nacional a transportistas del tránsito internacional de carga terrestre de nacionalidad nicaragüense.

El incumplimiento de esta restricción mediante un comunicado general por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas, dispone pasar a órdenes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre este caso para las debidas sanciones que disponga su reglamentación.

Aduanas presenta avances del proyecto PILA durante Encuentro Binacional entre Panamá y Costa Rica

fotodelsrpresidente

Durante el Segundo Encuentro Binacional entre Panamá y Costa Rica, liderado por sus presidentes: Juan Carlos Varela Rodríguez y Carlos Alvarado Quesada, respectivamente, se abordaron temas relacionados a asuntos de seguridad, economía y cooperación.

En el desarrollo del tema económico correspondió al Director General de Aduanas, Leo González, informar a las delegaciones sobre el proyecto relacionado a la modernización de los pasos fronterizos denominado “Programa de Integración Logística Aduanera, PILA”, el cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El PILA establece la modernización de los procesos en la frontera, donde se busca incorporar tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal. En línea con este programa, Panamá y Costa Rica encaminarán esfuerzos para el establecimiento de una ventanilla única de aduanas y migración que facilite el ingreso de visitantes a ambas naciones por los tres pasos de frontera: Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

En Panamá este proyecto es liderado por Aduanas y hasta el momento ha presentado importantes avances, como: la conformación de la Unidad Ejecutora del Programa (UEP), integrada por un equipo técnico con los perfiles acordados con el banco, la aprobación y entrada en vigencia del Reglamento Operativo del Programa, entre otros. También se señaló que entre las tareas inmediatas está la de formalizar el acuerdo marco para la implementación del Sistema de Control Integrado Binacional.

ADUANAS RETIENE CIGARRILLOS EN DIVISA

fotodecigarrillo

Los inspectores de La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) lograron retener 15 cartones de cigarrillos de presunto contrabando en un bus de la ruta Soná –Panamá en el puesto de control ubicado en Divisa.

Estas retenciones son producto de los operativos de prevención que ya iniciaron en la Zona Central y Azuero, por motivo de las fiestas carnestolendas. Entre las marcas de cigarrillos incautadas se encuentran Jaisalmer y Gold City.

Este caso fue puesto a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero a fin de deslindar responsabilidades de este caso.

Aduanas participa de la discusión del proyecto de ley que crea una zona franca en Almirante

 

 

IMG 5973El Proyecto de Ley Nº746 “Por el cual se crea un Régimen Fiscal y Aduanero Especial de la Zona Libre de Almirante, declara Zonas de Apoyo Logístico Multimodal y de Desarrollo Turístico a los Distritos de Almirante, Bocas del Toro y Chiriquí Grande”, fue discutido en primer debate recientemente ante la Comisión de Economía y Finanzas, el cual es presidida por el H.D. Nelson Jackson Palma.

Dicho proyecto de ley, que contempla entre su articulado la construcción de puertos, aeródromos, muelles, varaderos, estaciones ferroviarias o de carga y descarga terrestre, así como también el establecimiento de los servicios de agua, luz, gas, telecomunicaciones o cualquier clase de servicios públicos, pretende impulsar la economía de la provincia de Bocas del Toro y activar la empleomanía del sector donde se estarían desarrollando las actividades comerciales.

El debate de la mencionada ley se hizo ante la presencia de su proponente, el empresario Carlos Sousa, quien estaba acompañado de una pequeña delegación de las fuerzas vivas de la provincia bocatoreña, personal del Ministerio de Economía y Finanzas, la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Agencia Panamá Pacífico (APP), encabezado por su administrador, Marcelino De León.

Por parte de Aduanas, le correspondió a la Licda. Yoanny Prestán dar sus observaciones sobre el Proyecto de Ley 746, con la finalidad de que se subsane cualquier artículo que deba ser corregido, en concordancia con los acuerdos comerciales internacionales y demás leyes aduaneras en que se sustenta y se regula las funciones y disposiciones de la Autoridad Nacional de Aduanas, no sin antes mostrarse de acuerdo con la propuesta presentada para fomentar el crecimiento económico de los distritos que se beneficiarían con el proyecto.

Para la Autoridad Nacional de Aduanas es de suma importancia participar de la discusión del Proyecto de Ley 746, ya que una vez se apruebe su implementación, será la institución la encargada de controlar y fiscalizar la mercancía que entre y salga de dicha zona franca.

Aduanas desarrolla operativo preventivo en la Zona Central y Azuero

mercancia1

Desde el pasado miércoles 13 de febrero la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) intensifica, previo a las fiestas de carnaval, operativos en diversos puntos estratégicos de las provincias centrales con el apoyo de la Policía Nacional mediante patrullajes y estacionarias en los puntos de control. De igual forma, la vigilancia se reforzará en el aeropuerto Scarlett Martínez debido a la afluencia vuelos por temporada.

Estos operativos muestran ya sus resultados, puesto que en la provincia de Coclé y Veraguas se han logrado decomisar dos (2) bultos de mercancía variada dentro de algunos depósitos de recibo y envío de encomiendas, modalidad ya conocida por muchos para tratar de evadir el pago de los debidos impuestos de las mercancías que adquieren para la venta al detal o la distribución de artículos de presunto contrabando.

mercancia2

Entre las mercancías incautadas al momento, se encuentran varios juegos de sábanas en diversos tamaños, suplementos alimenticios, cover para celulares, mascarillas faciales, zapatillas, carteras de damas y varias cajas de tabaco.

La mercancía descrita se encuentra a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para las debidas investigaciones y adjudicación de responsabilidades.

SH.J.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información