Mercancía procedente de la Zona Libre de Colón es retenida en Divisa

20191203082813 IMG 0900

Inspectores de Aduanas en el puesto de control de Divisa, retuvieron mercancía variada procedente de la Provincia de Colón.
Entre los artículos decomisados se encontró: sábanas, calzados, carteras, suéteres de diferentes marcas, pantalones de variados tamaños, perfumes, cremas corporales, cortinas, entre otros.


La mercancía descrita fue retenida a un grupo de ciudadanos panameños que se trasladaban en un bus  privado, procedente de la Zona Libre de Colón, y la misma no contaba con la debida documentación de liquidación que ampare el debido pago de los impuestos para su salida de esta Zona Franca.


El caso está bajo la investigación del Departamento de Instrucción Sumarial para deslindar responsabilidades.

Decomisan más de 500 quintales de arroz de presunto contrabando en Merca Panamá

jueves5dediciembrede20191112pm

Más de 500 quintales de arroz de presunto contrabando decomisaron, la mañana de este jueves 5 de diciembre, la Autoridad Nacional de Aduanas y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos en un local de almacenamiento ubicado en Merca Panamá.


Este hallazgo se dio producto de una alerta recibida que permitió organizar una inspección por parte de inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA), quienes al momento de solicitar la documentación correspondiente se percataron que el contendor mantenía un sello de un puerto ubicado en la provincia de Colón, que fue tramitado a través de una línea naviera.

jueves5dediciembrede20191113pm


En este operativo también participaron funcionarios de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, quienes certificaron que el arroz no contaba con la verificación por parte de esta entidad y que tampoco cuenta con registro sanitario, ni declaración aduanera.


En este hecho se ha detenido a una persona que fue interrogada, ahora corresponderá iniciar un proceso de investigación para detectar quién negoció y de dónde proviene la mercancía.

Aduanas comunica que provisionalmente admitirá el Depósito de Garantía para las importaciones de bebidas azucaradas

IMG 3138

Miembros del sector privado aglutinados en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, sostuvieron una reunión la mañana de este miércoles 4 de diciembre con el fin de conocer de primera mano las acciones que se pueden establecer hasta que sea reglamentada la ley 114 de 18 de noviembre de 2019, la cual establece el pago del impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y los criterios para su uso.


Sobre el particular la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo y el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, junto a su equipo técnico presentaron un comunicado elaborado por la entidad en donde se le informa a todos los usuarios del Sistema Aduanero, que hasta la reglamentación de la presente ley y en los casos en que los importadores sostengan dudas sobre el contenido de azúcar de sus productos, estos podrán solicitar el despacho y levante de la mercancía mediante el sistema de Pago de Tributo Garantizado (Depósito de Garantía), con el fin de evitar posibles afectaciones.

IMG 3142

 
Esta medida se basa en los artículos 52 y 53 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), así como en los artículos 231 y 351 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA).


La solución presentada fue recibida con beneplácito  por parte de los empresarios quienes agradecieron la rápida acción y manifestaron estar en la disposición de trabajar en coordinación con todo el equipo para que la reglamentación sea elaborada lo más pronto posible.
  

Embajador de Colombia se reúne con directivos de Aduanas

IMG 7081

Su Excelencia Eduardo Burgos M, Embajador de Colombia en Panamá, visitó la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas donde fue recibido por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, el Director de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinosa y el Asesor Legal de Aduanas licenciado Edgardo Sandoval.


El Embajador Burgos estuvo acompañado por el Coronel Fabio Rojas, de la Policía colombiana. Durante el encuentro hubo un diálogo cordial donde se trataron temas de seguridad y de actualidad comercial entre ambas naciones.


Entre los puntos más importantes abordados cabe destacar el combate del contrabando y tráfico de drogas en el sector fronterizo colombo panameño, así como lo concerniente a las certificaciones de autenticidad y procedencia del oro que llega al territorio panameño. La Directora Barsallo planteó además algunos lineamientos de la visión de esta administración de gobierno y del cumplimiento de las leyes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información