Operativos en Bocas del Toro permitieron la apertura de expedientes por presunto contrabando a 9 personas

FOTOS DE BOCAS

En los últimos tres meses un total de 30 operativos que incluye 5 allanamientos a locales llevados a cabo por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, arrojaron la formulación de apertura de expedientes a 9 personas por el presunto delito de contrabando de mercancía.

Entre los artículos retenidos destaca una gran cantidad de cigarrillos que tiene prohibida su venta en el país (Jaisalmer, Gold City, Elephant, Pine), licores de diversas marcas y mercancía de todo tipo.

Mientras que en Guabito en las riberas del Rio Sixaola frontera con el hermano país de Costa Rica los inspectores de la DPFA en la Zona Noroccidental mantiene constantes operativos de patrullaje, control y vigilancia, con la finalidad de minimizar el contrabando de productos agrícolas como los son el plátano, el banano, cacao, pixbaes y otros más, que algunas veces son introducidos al país de manera ilegal por contrabandistas que son detectados por los funcionarios aduaneros que en conjunto con personal de otros estamentos de seguridad, impiden el trasiego de este tipo de mercancía que le hace daño a la producción nacional y a las finanzas publicas.

Vale recordar que recientemente en el Puesto de Control Integrado de Milla 21 localizado en la provincia de Bocas del Toro, cercano al punto de control fronterizo de Guabito, se instalo personal de la Administración de la Zona Noroccidental de Aduanas, en atención a lo dispuesto en la Resolución Nº OAL-138-ADM-2019 del 27 de noviembre de 2019 emitida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con la finalidad de tener un mayor control con respecto a la movilización de productos agrícolas que se genera desde esa región.

Esta labor se complementa con la inspección de los contenedores que trasladan mercancía a esta parte del país, verificándose que el contenido de estos vehículos versus lo declarado este conforme con lo señalado en los documentos presentados a los funcionarios aduaneros. Con la anuencia de que no coincidir con lo declarado se procede a la retención de la mercancía y se les abre un expediente que es canalizado por el Departamento de Instrucción Sumarial para los trámites correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información