Retienen cigarrillos ilegales en Panamá y Bocas del Toro

cigarrillos2

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) retuvieron cigarrillos de diversas marcas entre las que se encontraban aquellas que tienen prohibida su venta en el territorio nacional por no contar con los permisos sanitarios para su comercialización.

La acción se registro en puntos como la 5 de mayo y el sector del Vértigo de Calidonia, donde se procedió a inspeccionar los diferentes puestos de buhonerías improvisados, pero los vendedores ambulantes de estos cigarrillos al notar la presencia de los aduaneros dejaron en abandono la mercancía.

Según el audito proporcionado se retuvo 500 cartones marca Jaisalmer, 65 cartones marca Pine Change, 27 cartones marca Marlboro, 19 cartones marca Oris, 15 cartones marca Gold City, 11 cartones marca Esse Change, 5 cartones marca Magnum Luxury, 3 cartones marca Kool, 3 cartones marca Malimbo y 2 cartones marca Richman.

cigarrillos1

Por su parte inspectores de la DPFA en la Zona Noroccidental (provincia de Bocas del Toro)  lograron la retención de 421 cartones de cigarrillos de marcas variadas, mediante un reten móvil en el área de la ciudad de Almirante, provincia de Bocas del Toro, el cual eran transportados a bordo de un vehículo sedan, conducido por un ciudadano panameño.

El desglose de la mercancía retenida es el siguiente: 200 cartones de cigarrillos marca Pine Change Double, 71 cartones de cigarrillos marca Pine Red, 50  cartones de cigarrillos marca Jaisalmer Menthol, 50  cartones de cigarrillos marca Silver Elefhant, 25  cartones de cigarrillos marca Gold City y 25  cartones de cigarrillos marca Jaisalmer Light.

Hay que mencionar que tanto la mercancía como el vehículo y el propietario fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para iniciar investigaciones correspondientes a fin de deslindar su responsabilidad sobre este hecho.

En ambos casos los cigarrillos retenidos bajo los cargos de contrabando, además de tener prohibida su venta en el territorio nacional por no contar con los permisos sanitarios para su comercialización.

Aduanas se encuentra modificando y adaptando Normativa s en materia de Propiedad Intelectual y Contrabando, explica Subdirector General Técnico en entrevista a SertvNoticias

subdirectortecnicocanal11

En entrevista por SertvNoticias, el Subdirector General Técnico Licdo. Rodolfo Samuda detallo los adelantos que se han realizado en relación a las mesas de trabajo que se han instalado para abordar las modificaciones y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 que rige en materia de Propiedad Intelectual y la Ley 30 que regenta lo articulado sobre contrabando y defraudación aduanera.

En su intervención el Licdo. Samuda indicó que “Las instituciones y su eficiencia dependen de las leyes por eso, Aduanas se encuentra modificando y adaptando la normativa de Propiedad Intelectual a las nuevas modalidades”.

Hay que indicar que en las mesas de trabajo participan de las discusiones el sector privado, representantes del Ministerio Publico, miembros del Colegio de Abogados y representantes de marcas (en el caso de la modificación del Decreto 466) por mencionar algunos.

De igual forma el Subdirector Técnico recordó que a partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia la modificación del Arancel Nacional de Importación, que pasara de 10 a 12 dígitos con el objetivo de clasificar exactamente un producto de manera específica sin que se incurra en una clasificación arancelaria de tipo general, abarcando varios productos en un mismo arancel; permitiendo con esto una mejor fiscalización, control y recaudación de impuestos.

Mercancía de presunto contrabando era escondida en cuarto de alquiler en La Chorrera

WhatsApp Image 2019 12 17 at 9.46.15 AM 1

Mercancía que se presume sea de contrabando fue retenida por efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Autoridad Nacional de Aduanas, mediante un operativo de allanamiento que se realizó junto con la Policía Nacional luego de una llamada anónima que alertara de una situación extraña, dentro de unos cuartos de alquiler ubicados en Barrio Colón, Distrito de La Chorrera, Provincia de Panamá Oeste.


El informe suministrado por la DPFA, detalla que una vez ubicaron los cuartos procedieron con los allanamientos de dos cuartos de alquiler en presencia del personal de la Policía Nacional, hallando en uno de los cuartos mercancía dentro de cajetas y sacos, tratándose de ropa de hombre, mujer y niño.

WhatsApp Image 2019 12 17 at 10.06.14 AM


De igual forma, durante la diligencia se detectó en la parte frontal de los cuartos, un busito que mantenía en su interior nueve bultos con mercancía que guardaba similitud con la que se encontraba en el cuarto, siendo el propietario del vehículo un ciudadano de nacionalidad panameña, por lo que también se procedió al traslado del busito con la mercancía y el nacional a la sede de la institución, para deslindar su responsabilidad ante la posibilidad de un presunto contrabando.


Según lo que estipula la Ley, en caso de comprobarse que se trate del delito de contrabando, los involucrados deberán pagar de uno a cinco veces el valor de la mercancía y en caso de haber reincidencia pudieran acarrear penas entre uno y tres años de prisión.

Aduanas mantiene operativos en área Tocumen carga

bolsoszapatillas

Personal de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo OIAR, conjuntamente con inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera DPFA, retuvieron mercancías en el área de carga de la terminal de Tocumen que se presume infringe los derechos de propiedad intelectual.

En un informe de retención de la OIAR, se detalla en un primer caso la retención de zapatillas en un vuelo comercial procedente de Los Estados Unidos. La mercancía con sello de marcas reconocidas venía en un bulto con embalaje inusual.

En otro vuelo comercial que llegó a la terminal aérea de los Estados Unidos, fueron retenidos 19 pares de calzados deportivos y un bolso procedente de Colombia con sello de marcas famosas embalado también de forma irregular.

Un tercer caso se dio en otro vuelo procedente de Colombia, donde los agentes de aduanas después de la revisión de rutina retuvieron calzados, bolsos y carteras. La mercancía descrita en los casos mencionados quedó a disposición (retenida) por la DPFA de la Zona Aeroportuaria y pasará a manos de la Dirección de Propiedad Intelectual para las investigaciones respectivas.

Se buscan consensos sobre reformas a la ley 30

WhatsApp Image 2019 12 16 at 4.48.42 PM

Con el objetivo de conocer opiniones sobre las modificaciones que se han estado analizando a la ley 30 que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, se reunió con el Procurador de la Administración, Rigoberto González.


En el encuentro se brindaron detalles de las modificaciones que se están analizando junto a un grupo considerable de profesionales del sector público y privado, donde también participa un representante de la Procuraduría de la Administración, lo que demuestra el trabajo en equipo que se ha estado desarrollando.


El señor Procurador también puso a disposición de Aduanas las instalaciones de uno de sus salones para que se puedan desarrollar las mesas de trabajo.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información