Este lunes 3 de agosto de 2020, la Autoridad Nacional de Aduanas(ANA) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de facilitar y establecer vías de comunicación para realizar actividades, proyectos y programas que beneficien al sector pesquero y acuícola del país.
El convenio fue firmado entre las titulares de ambas entidades Tayra Barsallo y Flor Torrijos quienes se comprometen a seguir trabajando en equipo y para ello establecerán acciones de cooperación y asistencia técnica a través de capacitaciones para el personal de ambas entidades, intercambio de información, impulsar el desarrollo de estudios e investigaciones conjuntas, entre otros.
Con este acuerdo la ARAP también podrá tener información que genera el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) para conocer con nombres científicos cuales especies son netamente panameños y cuáles han sido introducidos como materia primera y se les ha hecho algún proceso de re-empacado para su exportación.
Otro aspecto importante es que se podrá verificar que se está cumpliendo con los estándares o tamaños de los trasmallos o red que ingresan al país, medida que contribuye a combatir la pesca ilegal y asistir a todos los acuicultores que no se han visto beneficiados.
Para lograr el cumplimiento y ejecución de este acuerdo se constituirá una Comisión Técnica constituida por dos representantes de ambas entidades que deberán reunirse periódicamente para coordinar y canalizar el desarrollo del proceso de intercambio de información, elevar propuestas que se realicen a las máximas autoridades, así como preparar planes de trabajo a ejecutar.