Nueve bultos con mercancía presuntamente falsificada es retenida por DPFA de la Zona Aeroportuaria

IMG 20200904 WA0063

Mercancía que utilizaban los logos de marcas reconocidas internacionalmente, fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Aeroportuaria, gracias a un trabajo en equipo con el personal de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas.


Artículos como ropa para hombre y mujer, zapatillas, botas y otros tipos de accesorios variados se hallaron dentro de 9 bultos que se encontraban embalados en cajas de cartón en una de las bodegas de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el cual tenían a Panamá como destino final con procedencia del país vecino Colombia.
Entre las marcas que portaban los artículos se pueden mencionar: Calvin Klein, Adidas, Niké, Fila, Puma, Gucci, Chanel, Versace, Moschino, Guess, Disney, Kenzo, Tommy Hilfiger, Hugo Boss, Lacoste, Náutica, Ralph Lauren, Balenciaga, CAT, Under Armour, Christian Dior, Michael Kors.


IMG 20200902 WA0121

Se procedió a efectuar la retención de la mercancía por presunta falsificación de marcas para luego remitirse a la Dirección de Propiedad Intelectual en la Administración de Aduanas de la Zona Aeroportuaria, para continuar con las investigaciones pertinentes en tos casos.


La Autoridad Nacional de Aduanas se mantiene vigilante del ingreso al país de mercancía que pudiera estar incurriendo en delitos contra la Propiedad Intelectual, tomando en cuenta que la organizaciones criminales no han dejado de traficar en medio de la pandemia del Covid-19 sus productos falsificados que además de ocasionar perjuicios a los dueños de las marcas, erosionan la economía y las finanzas del estado.

Aduanas realiza más retenciones de presunta mercancía falsificada en el área de carga del Aeropuerto de Tocumen

IMG 20200822 WA0075

Las retenciones en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen no cesan, gracias al trabajo en conjunto que realizan los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria y el personal de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, quienes han podido detectar mercancía que se presume esté incurriendo en el delito de fraude marcario.

En esta ocasión fueron 8 bultos con mercancía que consistía en ropa, zapatillas y accesorios que utilizaban los logos de marcas reconocidas internacionalmente, los que fueron detectados en el transcurso de la semana, llegando todos procedentes de Colombia con destino final Panamá.

IMG 20200903 WA0017 2

Los bultos estaban envueltos en cajas de cartón al momento de ser hallados por los aduaneros, quienes en presencia del personal de seguridad de la empresa, procedieron con la inspección física de los bultos, encontrando dentro los artículos que aparentan ser de las marcas Jordán, Puma, Tommy Hilfiger, Adidas, Niké, Cross, New Balance, Calvin Klein. Lacoste, Cat, Diesel y algunos dibujos animados.

Como parte del trámite en estos casos se informó a los representantes de las marcas afectadas sobre la novedad, con el objetivo de que puedan comprobar que se trate de un plagio de la marca. De igual manera se da traspaso del expediente a los peritos de la Dirección de Propiedad Intelectual de la institución para continuar con las investigaciones pertinentes.

IMG 20200822 WA0074

47 cajas entre licor y cerveza, además de otros artículos le retuvieron a nacionales en la ciudad de Colón

lunes7deseptiembrede2020955am

Producto de un trabajo de inteligencia entre efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte en conjunto con los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas apostados en las puertas de la Zona Libre de Colón, se logró retener a ciudadanos nacionales gran cantidad de licor, cigarrillos y otro tipo de mercancía de presunto contrabando.

El operativo es parte del trabajo que viene realizando el personal de la DPFA en la ciudad de Colón para combatir el flagelo del contrabando, el cual le hace mucho daño a la economía del país, al dejarse de percibir los impuestos correspondientes.

Según el informe suministrado los artículos retenidos fueron los siguientes: 35 cajas de latas de ron Cuba Libre de 355 ml, 12 cajas de cerveza Corona, 5 botellas de whisky Johnnie Walker, 4 botellas de whisky Jack Daniels, 3 botellas de Seco Herrerano de 1 litro, 2 botellas de Ron Abuelo de 1 litro, 8 botellas de ginebra Champions de 355 ml., 2 botellas ron Antioqueño de 1 litro, 2 llantas rin 14 marca Centara, 1 caja de insecticida Big Puff, 2 cartones de cigarrillos Pine, 1 caja de mascarilla y 1 caja de pañuelos desechables tipo wipe.

Toda la mercancía fue retenida por presunto contrabando toda vez que ninguno de los infractores mantenía en su poder las facturas que acreditaran la procedencia de los artículos, por lo que fue trasladada a las instalaciones de Aduanas en la ciudad de Colón y se les giró orden de citación a los involucrados para deslindar su responsabilidad en los hechos.

Aduanas retiene tomates en Guabalá

IMG 20200904 WA0017

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, en revisión de rutina en el Puesto de control integral de Guabalá, al verificar la carga de un vehículo tipo camión el cual transportaba productos variados, encontraron entre la mercancía  31 cajas de tomates perita, 25 Cajas de tomates Cherry y 12 Cajas de Zuchini, que no se encontraban descritos en la guía de aduanas, ni en la certificación del MIDA. Dichos productos procedían de Río Sereno con destino a la ciudad de Panamá.


En atención a lo anterior,  las 68 cajas retenidas fueron puestas a órdenes de la DPFA para realizar las investigaciones correspondientes y poder determinar la procedencia de estos productos, así como conocer el motivo por el cual no venían descritos en la documentación presentada.

IMG 20200904 WA0019

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información