Embajador surcoreano vista la sede de la Autoridad de Aduanas

20220422 093217

En un ambiente de cordialidad la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, recibió al señor embajador de la hermana República del Corea del Sur en nuestro país, S.E  Jinkyu Jeong.  


Esta vista tuvo como objetivo buscar el apoyo del Doctor Kang Teil que aspira al puesto de la Secretaría General Adjunta de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para el periodo 2023-2027. Dicha elección se realizará en junio del presente año en Bruselas, Bélgica.  

Durante el encuentro con la titular de aduanas se trataron temas del acontecer comercial del país.

La OMA fue creada en 1952 y tiene como objetivo la cooperación y comunicación aduanera.

Autoridad de Aduanas firma Acuerdo de cooperación para combatir el comercio irregular

IMG 9608

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas fue firmado un Acuerdo de Cooperación con Transnational Alliance to Combat Ilicit Trade, Inc., con el objetivo de establecer planes de trabajo para el desarrollo de las actividades y proyectos conjuntos en la prevención y reducción de la vulnerabilidad del comercio irregular.


El Acuerdo, que entrará en vigencia a partir de su firma, estará vigente por el término de cinco años y fue suscrito por la titular de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y por el Director General de Tracit, Jeffrey P. Hardy. Según algunas de las cláusulas de este Convenio se establece que toda información resultante de actividades conjuntas realizadas bajo este Acuerdo, está a disposición de las partes y sujeta a la normativa vigente sobre confidencialidad, derechos de autor y/o Propiedad Intelectual.

IMG 9610


También se contemplan áreas de apoyo entre las partes para fomentar el intercambio de información, actualización en temas relevantes de la logística del comercio internacional, asesoría especializada en prevención de riesgos y participación  gratuita en eventos de capacitación promovidos por las partes.


La Directora General de Aduanas destacó ante los presentes en el acto que “con este Acuerdo se fortalecen los lazos con el sector privado y se garantiza el combate del comercio ilícito y las falsificaciones”.  Jeffrey Hardy, de Tracit, destacó que la pandemia de covit así como los recientes conflictos armados, han estremecido al mundo y nos presentan nuevos desafíos por lo que hay que trabajar juntos y con este acuerdo iniciamos esta cooperación que será de gran beneficio en Panamá”.

IMG 9578


La firma del Acuerdo de Cooperación se dio en presencia de directivos de la ANA como Juan Pablo García, Subdirector Logístico; Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico; Sheila Hernández, Secretaria General y representantes de Tracy.

Aduanas investiga presunto contrabando de cigarrillos ubicado en un camión que fue vandalizado

IMG 20220420 WA0035

Un total de 153 pacas de cigarrillos valorados en B/.114,750.00 han quedado a órdenes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Central y Azuero para dar inicio a un proceso de investigación luego de haber sido ubicados dentro de un camión reportado por la personera del área de las Palmas de la provincia de Veraguas como vandalizado.


El camión fue ubicado exactamente en el corregimiento de Bisvalles, en el Distrito de La Mesa, Provincia de Veraguas. Al momento de realizar la diligencia de inspección se pudo constatar que parte de la mercancía que llevaba el camión había sido hurtada y solo se pudo encontrar los cigarrillos de presunto contrabando.


Tanto el camión, el conductor, así como los cigarrillos fueron traslados al puesto de control de Aduanas en Divisa para las investigaciones de rigor por parte de las autoridades competentes

Aduana presente en reunión de coordinación para contrarrestar el hurto de banano en Bocas del Toro

IMG 20220421 WA0011

Cumpliendo con nuestra misión de participar en la seguridad nacional, recientemente miembros de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, participaron en una reunión de coordinación interinstitucional con el objetivo de contrarrestar el contrabando y el hurto de banano en la provincia.

En esta reunión en donde estuvieron presente representantes de empresas bananeras, productores, entre otros se acordó establecer una comunicación más directa y brindar información detallada de proveedores con los que legalmente se está comercializando el producto para tener una trazabilidad y poder detectar casos de presunto contrabando o hurto.


Durante el encuentro los representantes de Chiquita Panamá informaron que según estimaciones de la empresa en lo que va de este 2022 se han hurtado aproximadamente unos 50 mil racimos de banano por lo que reiteraron su preocupación.

Inicia Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana

ronda aduanera

Con la participación de miembros del Comité Aduanero Centroamericano, dio inicio hoy 21 de abril de la Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, donde se debatieron temas de interés para la integración de la región centroamericana y fortalecimiento del comercio.


La directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo, acompañada por Juan Pablo García, Subdirector de la entidad, presidió la ronda en virtud de la Presidencia Pro Tempore de la SIECA en el periodo enero-junio de 2022.


Los directores de aduanas de la región centroamericana debatieron en una jornada caracterizada por una amplia agenda temas variados, aspectos como el Programa Global para la Facilitación del Comercio, situación del Plan de Contingencia Regional, informe de resultados y avances de trabajos realizados por el Grupo Técnico Normativo y el Grupo Técnico Informático.


Cabe destacar que se dio cortesía de sala a María Ortiz Bolivar, que se refirió al Programa de Asistencia Técnica Financiera, de la Organización Mundial de Aduanas, OMA-SECO, para fortalecer las capacidades de las administraciones de aduanas de la región.


Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas, Felipe León presentó los resultados de los procedimientos de tránsito Multimodal y rectificativa de la DUCA-F entre otros aspectos; Yaricel Meno detalló el informe del Grupo Técnico de Gestión de Riesgo y Eric Julio, jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado de la ANA sustentó los avances logrados hasta la fecha con el Programa OEA en Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información