
La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo durante su participación en la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Logístico, desarrollado este viernes 1 de abril, rindió un informe sobre los proyectos de modernización que se han implementado en la entidad durante su gestión.
En su exposición la titular de Aduanas desglosó un total de 12 proyectos, 100% entregados que han mejorado la gestión aduanera para la facilitación del comercio y a su vez informó los planes que están en proceso como el Centro de Control y Vigilancia Aduanera, el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), Trazabilidad del Movimiento Terrestre en los Corredores Logísticos de Panamá (RFID).
Entre los proyectos que están en ejecución están: Implementación del módulo de Control Vehicular a través del SIGA, para facilitar el ingreso y monitoreo de los tiempos de estadía de los vehículos de turistas que ingresan a Panamá por vía terrestre.
Implementación del módulo de Retiro Previo Digital, el cual es un trámite utilizado por Instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancías que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante necesitan ser despachadas. Este proyecto permite mayor control de las solicitudes que se realicen, eliminación de documentos físicos, agilización del proceso de aprobación y uso de la firma electrónica de la máxima autoridad de la entidad, lo cual se traduce en una mejora en los tiempos de respuesta para este trámite.
Interfaz del Sistema Aduanero con el Sistema de Zona Libre, en este proyecto ambas instituciones buscan lograr trazabilidad de la carga, control y agilización de trámites para el ingreso y salida de mercancías en la Zona Libre y además la atención de normas jurídicas como lo son el cumplimiento con los organismos calificadores a nivel internacional.

La directora de Aduanas detalló también la implementación del Arancel Interactivo, que es una aplicación que permite a los importadores y corredores de aduanas consultar los aranceles que deben aplicar a la mercancía que deseen internalizar en territorio panameño. Esta es una iniciativa previa a la puesta en marcha del Sistema Nacional de Trazabilidad liderado por la AIG.
También se informó la importancia de la implementación del Sistema de validación de contenedores con trámites pendientes, que permite a las agencias navieras y transportes marítimos ubicar de forma rápida, la información de contenedores con trámites pendientes para poder volverlos a utilizar.