Aduanas logra retención valorada en más de un millón de dólares

cigarrillos

Un total de 1,396 pacas de cigarrillos valoradas en un millón 47 mil balboas, fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA en el patio de una empresa utilizada para estacionamientos de articulados el cual está ubicado en el corregimiento, El Coco de la Chorrera.

El hallazgo se realizó en una diligencia de allanamiento en donde se ubicaron dos articulados que al ser revisados tenían en su interior bultos con toallitas húmedas, mercancías variadas y cigarrillos de presunto contrabando.

Se procedió a trasladar los articulados y las mercancías a la sede de Aduanas para el conteo y valoración. El caso fue remitido al Ministerio Público debido a su valor.

IMG 20220401 WA0035

En este hecho también se contó con apoyo de la Policía Nacional.

Aduana de Colombia y Panamá comparten experiencias sobre el OEA

colombia

Con la finalidad de compartir las experiencias que ha tenido la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia DIAN, con la implementación el programa del Operador Económico Autorizado, se realizó un conversatorio virtual con la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Cámara de Comercio, ofrecida por Nelson Mejía,  de la subdirección del OEA en Colombia.


En la actividad virtual titulada Estructura del Trabajo Inter-Institucional OEA, se planteó el papel que han tenido las diferentes instituciones que intervienen en el comercio exterior colombiano con el éxito del programa OEA, con el que han sido certificadas más de 400 empresas en ese país.
El panelista de este encuentro virtual Nelson Mejía, destacó las obligaciones de las autoridades del OEA según la normativa colombiana y enfatizó en el trabajo en equipo, como una pieza fundamental para el éxito del programa.


También se sustentó que el éxito del trabajo interinstitucional está, en una base normativa que lo soporte, contactos de comunicación permanente, empoderamiento del programa OEA en cada autoridad, pensar a largo plazo y trabajo permanente así como capacitaciones entre instituciones y capacitaciones internas para fortalecer a los funcionarios, entre otros retos.

Aduanas rinde informe ante Gabinete logístico sobre proyectos ejecutados para la facilitación del comercio

WhatsApp Image 2022 04 01 at 11.19.28 AM

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo durante su participación en la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Logístico, desarrollado este viernes 1 de abril, rindió un informe sobre los proyectos de modernización que se han implementado en la entidad durante su gestión.


En su exposición la titular de Aduanas desglosó un total de 12 proyectos, 100% entregados que han mejorado la gestión aduanera para la facilitación del comercio y a su vez informó los planes que están en proceso como el Centro de Control y Vigilancia Aduanera, el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), Trazabilidad del Movimiento Terrestre en los Corredores Logísticos de Panamá (RFID).


Entre los proyectos que están en ejecución están: Implementación del módulo de Control Vehicular a través del SIGA, para facilitar el ingreso y monitoreo de los tiempos de estadía de los vehículos de turistas que ingresan a Panamá por vía terrestre.


Implementación del módulo de Retiro Previo Digital, el cual es un trámite utilizado por Instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancías que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante necesitan ser despachadas. Este proyecto permite mayor control de las solicitudes que se realicen, eliminación de documentos físicos, agilización del proceso de aprobación y uso de la firma electrónica de la máxima autoridad de la entidad, lo cual se traduce en una mejora en los tiempos de respuesta para este trámite.


Interfaz del Sistema Aduanero con el Sistema de Zona Libre, en este proyecto ambas instituciones  buscan lograr  trazabilidad de la   carga, control y agilización de trámites para el ingreso y salida de mercancías en la Zona Libre y además la atención de normas jurídicas como lo son el cumplimiento con los organismos calificadores a nivel internacional.

WhatsApp Image 2022 04 01 at 11.19.30 AM


La directora de Aduanas detalló también la implementación del Arancel Interactivo, que es una aplicación que permite a los importadores y corredores de aduanas consultar los aranceles que deben aplicar a la mercancía que deseen internalizar en territorio panameño.  Esta es una iniciativa previa a la puesta en marcha del Sistema Nacional de Trazabilidad liderado por la AIG.


También se informó la importancia de la implementación del Sistema de validación de contenedores con trámites pendientes, que permite a las agencias navieras y transportes marítimos ubicar de forma rápida, la información de contenedores con trámites pendientes para poder volverlos a utilizar.

Firman Acuerdo de Cooperación para fortalecer las políticas de seguridad pública

WhatsApp Image 2022 03 31 at 4.11.57 PM

En atención a la filosofía de la actual administración de Gobierno de trabajar de forma conjunta, la Autoridad Nacional de Aduana suscribió un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el Servicio Nacional Aeronaval, adscrito al Ministerio de Seguridad Pública, con la intención de fortalecer las políticas de cooperación en materia aduanera, medidas de control, vigilancia y dispositivos de seguridad  en los espacios jurisdiccionales aéreos, marítimos y terrestres del país, donde no se cuenta con la presencia de puestos y personal aduanero.


Con la firma de este Acuerdo las partes adquieren una serie de compromisos recíprocos entre los que cabe destacar; capacitación conjunta para los funcionarios de ambas instituciones, mantener un enlace permanente entre las partes con el ánimo de unificar esfuerzos, respeto y seguimiento a las normas nacionales e internacionales suscritas por nuestro país que rigen la materia aduanera, así como estricta confidencialidad de la información a la que pudieran tener acceso.


También, las Partes están comprometidas a designar representantes por cada institución quienes gestionarán, coordinarán y supervisarán las actividades. El presente Acuerdo no representará compromisos económicos recíprocos entre las instituciones firmantes, y podrá darse por terminado previo consenso escrito de las partes, hasta con treinta días de anticipación a su vencimiento.

WhatsApp Image 2022 03 31 at 4.11.57 PM 1


El presente Acuerdo de Cooperación lleva la firma de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo; el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino; además del refrendo del Contralor General de la República.


Participaron en el acto por Aduanas el Director Nacional de Prevención y Fiscalización Aduanera, Tomás Espinosa; El Secretario General del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs y el Subdirector del Senan, Gorgonio Sánchez González.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información