La Autoridad Nacional de Aduanas y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) sostuvieron una reunión donde se coordinaron acciones para establecer mecanismos de observación y fiscalización a través de herramientas tecnológicas que aporten a detectar la defraudación en la industria del acero.
Luis Frauca, presidente del SIP informó que esta herramienta que puso a disposición de Aduanas se trabajó junto al equipo técnico de la empresa asesora en servicios financieros, Indesa quienes realizaron un estudio sobre las importaciones de acero que les permitió ubicar perfiles que detectan posibles subfacturaciones en este tipo de mercancías.
Por su parte la directora de Aduanas, Tayra Barsallo manifestó su complacencia por el esfuerzo del grupo empresarial de aportar con mecanismos innovadores al trabajo que desarrolla la entidad y aprovechó la oportunidad de invitarles a concretar este aporte que también incluya un proceso de capacitación a través de la firma de un acuerdo.
A la vez informó que Aduanas mantiene actualmente un proceso de auditoría en aquellas empresas que han sido denunciadas por supuestas irregularidades en las importaciones de acero, así como investigaciones a través de asistencia internacional.
La titular de Aduanas junto a su equipo de trabajo conformado por la Secretaría General, Hitzebeth Buruyides; la directora de Tecnología de la Información, Mariela Castillo y los asesores: Darío Sandoval y Javier Arosemena también presentaron al gremio empresarial los proyectos “Escudo Invisible” y SIGA-Portcel.