Firman acuerdo de cooperación para mejoramiento de los servicios aduaneros

IMG 9261

Con  la finalidad de crear una alianza estratégica que contribuya al mejoramiento de los servicios aduaneros, se firmó en la sede central de  la Autoridad Nacional de Aduanas un Acuerdo de Cooperación con la Asociación de Zona Francas de Panamá Azofrap.


El Acuerdo de Cooperación fue firmado por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y por  Aida M. Maduro, Presidente y representante legal de Azofrap. Entre sus objetivos tiene el de promover la colaboración mutua desde sus roles público-privado y gestionar acciones que faciliten el desarrollo comercial, el crecimiento y la competitividad nacional e internacional.


También establecer una hoja de ruta, mediante un Comité para la facilitación de la gestión aduanera, para promover un sistema de fiscalización acorde a los nuevos tiempos, versatil, digital y moderno a través de métodos no intrusivos para zonas seguras y confiables en todo el territorio nacional.

IMG 9266


Este Comité será una instancia de diálogo que estará integrado por miembros de la ANA y Azofrap y se reunirán según el mecanismo acordado.
Con la firma de esta Acuerdo de Cooperación las partes adquieren compromisos como: desarrollar acciones para prevenir que los regímenes aduaneros sean utilizados para actividades ilícitas, facilitar el comercio de forma ininterrumpida, brindar asistencia técnica como capacitaciones sobre la figura del Operador Económico Autorizado, colaborar de manera activa y eficaz en la creación e implementación e la hoja de ruta entre otros.
Este Acuerdo tendrá una duración de 5 años y las partes podrán darlo por terminado mediante notificación escrita con sesenta días hábiles de anticipación.

Las Aduanas de Panamá y Ecuador firman Plan de Acción sobre el Operador Económico Autorizado

IMG 0955

Este viernes 25 de marzo, las directoras de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Carola Ríos M firmaron un Plan de Acción que les permitirá desarrollar un proceso de evaluación sobre el mecanismo de implementación y gestión de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de los programas Operador Económico Autorizado (OEA) entre ambos países. La firma se llevó a cabo en presencia del embajador del Ecuador S.E Fernando Flores.


El plan de acción incluye que estas administraciones aduaneras realizarán validaciones conjuntas a través de sus expertos en este tema; también se revisará si los programas OEA son consistentes con las normas internacionales y compatibles entre sí.


Además, se discutirán entre las administraciones los procedimientos operativos y beneficios bajo el reconocimiento mutuo con el fin de garantizar la correcta aplicación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo ARM, OEA con la presentación de un informe obtenido para que sean interpretadas y ejecutadas conforme a sus respectivas legislaciones nacionales.

foto oea


Con esta firma concluye la gira de trabajo que desarrolló por tres días la titular de Aduanas del Ecuador, que incluyó la vista a algunos recintos portuarios y terminales aéreas donde conoció los avances tecnológicos, modificaciones a la normativa aduanera, adquisición de equipo de la entidad, así como estrechar los vínculos con las autoridades panameñas.


En esta gira de trabajo también se compartió con el sector privado del país en el marco de la feria internacional Expocomer 2022.

Presentan estructura del nuevo Centro de Video Vigilancia de la ANA

foto de ecuador sede

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas fueron presentados los avances del proyecto Centro de Monitoreo y Video vigilancia que adelanta la entidad. La presentación inició con la participación de Shaleen White, funcionaria de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y por la Directora de Aduanas de Ecuador Carola Ríos M, que planteó un panorama general del trabajo que la aduana de ese país lleva a cabo en materia de seguridad de la mercancía.


En tanto la Directora General de Aduana de Panamá, Tayra Barsallo, acompañada de un equipo técnico integrado por Diana Pinzón jefa de Unitec, Alberto NG jefe de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, Zahira Ruiz administradora de la Zona Oriental y Eric Julio, jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado, presentó los objetivos y cómo está estructurado el nuevo Centro de Monitoreo y Video Vigilancia de la ANA.


La Directora Barsallo compartió las experiencias con su homóloga de Ecuador en cuanto al equipamiento de tecnología para la modernización de los servicios de inspección de las mercancías en cuanto a calidad, costo y mantenimiento de los equipos adquiridos por la ANA. También se dialogó sobre capacitaciones y cooperación técnica entre ambos países.


Esta reunión formó parte de la agenda de trabajo de la Directora de Aduanas de Ecuador, durante su visita oficial en Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información