DPFA retiene mercancías en la zona Occidental  

IMG 20220411 WA0018

Mediante inspección ocular a un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano panameño, fueron retenidos en Guabalá por funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) materiales de ferretería variada, además cigarrillos de presunto contrabando: Gold City 50 pacas, Pine Red 13 pacas, Silver Vert Elephant 19 pacas, Jaisalmer Light 5 pacas, Jaisalmer Menthol 10 pacas y Ruby Crush 5 pacas.  
 
En su totalidad son 114 pacas de cigarrillo los cuales no mantienen ningún tipo de documentación, los mismos son retenidos en las instalaciones de Aduanas en David para su debido procedimiento. El resto de las mercancías son envíos para tiendas comerciales de David, Bugaba y Changuinola.
 
Retienen naranjas y pixbae en el sector de Renacimientos

naranjas

Unas  350 mallas de naranja y 300 racimos de pixbae fueron retenidos en la provincia de Chiriquí que eran transportadas por en un camión por un ciudadano de nacionalidad panameña, tras una alerta.

La factura presentada no contaba con los requerimientos exigidos en el RECAUCA art. 323 y cabe resaltar que posteriormente se realizó una inspección de campo en el distrito de Renacimiento en compañía de funcionarios del MIDA, y al llegar al lugar no se encontró cultivos de palma de pixbae. La mercancía estará retenida mientras se realice la investigación correspondiente.

Realizan capacitación- taller de sensibilización sobre la discapacidad

IMG 2520 02

La oficina de Recursos Humanos en conjunto con la Oficina de Equiparación de Oportunidades, están realizando una capacitación-taller denominada “Viviendo la Discapacidad”, para sensibilizar al personal de aduanas a nivel nacional.

La actividad también tiene entre sus objetivos realizar inspecciones físicas de las instalaciones, con la finalidad de mejorarlas y que las personas con alguna discapacidad se integren de manera fácil a la rutina cotidiana de labores.

En esta ocasión un equipo de trabajo integrado por Moseé Peralta, de Recursos Humanos y la licenciada Adorinda Ortega, de la Oficina de Equiparación de Oportunidades visitaron la Zona Occidental, donde se reunieron con el Administrador de Aduanas Jaime Quintero, para promover esta capacitación que se llevará a cabo a nivel nacional.

Embajadores de la Unión Europea conocen el proceso de escaneo de la Autoridad de Aduanas

collage

Un grupo de embajadores de la Unión Europea acreditados en nuestro país, realizaron una visita oficial a las instalaciones de la Autoridad de Aduanas en el puerto de Balboa, para conocer el proceso de escaneo y perfilamiento de la carga contenedorizada, donde fueron atendidos por la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, y un equipo técnico de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores y de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo.


La titular de aduanas expresó su complacencia a los visitantes y destacó que “los avances que estamos presentando en materia de seguridad de la entidad, es el resultado del recurso humanos de aduana para potenciar nuestra entidad en beneficio de Panamá y el Mundo. Unos 8.7 millones de contenedores pasan por nuestro país, perfilar y analizarlos no es tarea fácil, es un trabajo conjunto con nuestros socios estratégicos y en la medida que intercambiamos información adecuada, en esa misma medida seremos más eficientes”, destacó la Directora General de Aduanas.


El equipo técnico encabezado por Diana Pinzón y Alberto Ng, expusieron a los diplomáticos presentes en las instalaciones del puerto de Balboa los mecanismos que se realizan en la revisión de la carga, también se destacó que en el caso de Unitec, un 90% del equipo que hace las inspecciones son mujeres.

IMG 9461


También hubo participación de Nicolas Cool, Coordinador Regional para América Latina y el Caribe del programa Global de Control de Contenedores y de Emmanuel Torres, de Aduana y Protección de Fronteras de los Estados Unidos.


La visita incluyó demostraciones en el área donde están los portales monitores de radiación y equipos de detección que utiliza la entidad en la terminal portuaria.

Presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de E.U.A visita Panamá

IMG 1270

La Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) de la Autoridad Nacional de Aduanas, realizó un simulacro de radiación de contenedores, en las instalaciones del puerto de Balboa, a una comisión de la embajada de los Estados Unidos encabezada por Christopher T. Hanson, presidente de la Comisión Regulatoria Nuclear de los Estados Unidos.

Formaron parte de esta visita la señora Shaleen White, del Programa de Control de Exportación y Seguridad Fronteriza (EXBS) y el señor Emanuel Torres, de Iniciativa de Seguridad de Contenedores (CSI) de E.U.A.

IMG 1264

En la actividad se realizó una donación de 12 equipos de detección personal de radiación a la institución.   

También participaron la licenciada Diana Pinzón, jefa de UNITEC y César Lasso, jefe de operaciones de este departamento, quienes expresaron los diversos tipos de alertas, protocolos y procesos de escaneo, que se realizan a los contenedores con material radiactivo.  
El señor Hanson cuenta con más de dos décadas de experiencia en los sectores privado y públicos relacionados al ámbito energético.  Fue designado en este cargo bajo la actual administración de gobierno del país norteamericano.

IMG 1328

 De esta manera nuestro país pone en evidencia su interés en seguir colaborando con sus aliados en todo lo relacionado al tema de seguridad. 

Aduanas recibe asesoramiento de Captac DR

IMG 1189

Un grupo de directivos encabezados por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, sostendrán por 3 días encuentros virtuales con expertos del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana Captac DR, para dialogar sobre el documento presentado por la entidad “Prioridades de las Iniciativas Estratégicas de la ANA”.


En el documento se recogen los proyectos insignias que adelanta la actual administración aduanera, como el Proyecto de Integración Logística Aduanera, el Centro de Video Vigilancia entre otros y se solicitó apoyo a los consultores de Captac DR para que analizaran las propuestas presentadas por la ANA y formularan sus recomendaciones.


Los temas recogidos en la propuesta de aduanas se enfocan en recaudaciones, gobernanza, procedimientos y gestión de riesgo, tecnología aplicada y equipamiento. En este primer encuentro el equipo de Captac felicitó al grupo de trabajo de aduana por esta iniciativa y entre algunas de sus recomendaciones están la identificación de prioridades mediante esquemas con los proyectos insignia, seguido de proyectos de soporte y transversales.


CAPTAC-DR tiene como objetivo principal incrementar la asistencia técnica y la capacitación de alta calidad para el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de los países miembros. Por parte de este organismo participó como expositor y experto en tema de aduana, Lemus Martínez.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información