PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PICAD DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA)

fotoreunion

La Autoridad Nacional de Aduanas participó el viernes 13 de enero en la reunión de presentación del proyecto titulado “Apoyo a los esfuerzos de los Estados Miembros de la OEA para prevenir, investigar y contrarrestar la actividad delictiva vinculada a la explotación de los refugiados y migrantes venezolanos” (PICAD).

PICAD es un proyecto pionero, al ser un esfuerzo colaborativo que aglutina a cinco áreas de la OEA, como lo son el Departamento de Seguridad Pública (DPS), la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), el Departamento de Inclusión Social (DIS), el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) y el Grupo de Trabajo para el Abordaje de la Crisis Migratoria y de Refugiados de Venezuela en la Región, con el objetivo de fortalecer las capacidades de siete (7) Estados Miembros (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago) para prevenir e investigar el crimen organizado vinculado a la explotación de los refugiados y migrantes venezolanos, en particular, la trata de personas, y el tráfico de migrantes, incorporando un enfoque de inclusión, derechos humanos, género e interculturalidad.

El proyecto también tiene el propósito de reforzar la gestión de las fronteras en los países beneficiarios para aumentar la detección del movimiento irregular de bienes y personas; y busca, además, promover la inclusión de las víctimas y sobrevivientes de estos delitos en la sociedad.

Participó en esta primera reunión, en calidad de punto focal designado para el proyecto, el doctor Darío Sandoval Shaik, asesor del despacho superior.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información