
La Comisión Interinstitucional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal no Declarada y No Reglamentada (/INDNR), se reunió en la Presidencia de la República para continuar las acciones dirigidas implementar las recomendaciones propuestas por la Unión Europea en su auditoría de diciembre 2021. Este organismo ha anunciado su visita de seguimiento para el 13 de junio próximo.
La reunión fue convocada por el Dr. Benjamín Colamarco, de la Secretaría de Seguimiento a la Ejecución y Cumplimiento de la Presidencia de la República, con la presencia del Ministro de Desarrollo Agropecuario; la Administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, el Subadministrador, Hamed Tuñón, así como el Subdirector General Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Rodolfo Samuda y el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, entre otras autoridades.
Colamarco reiteró la importancia, que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dan al tema de cero tolerancia a la pesca ilegal. El gobierno nacional está seriamente comprometido a eliminar estas malas prácticas por las consecuencias negativas para la imagen del país y para ello ha apoyado a las instituciones mejorando las condiciones para potenciar el desarrollo de actividades acuáticas y marinas de Panamá.
Por su parte el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, destacó la importancia de la pesca responsable para la preservación de las especies marinas y como una fuente de generación de empleos, en el marco de una reunión interinstitucional de preparación ante la visita de representantes de la Unión Europea (UE) para una auditoría de la tarjeta amarilla que pesa sobre Panamá.
En la reunión la Directora de la Arap informó que se han llevado a cabo más de 35 reuniones interinstitucionales, más de 25 capacitaciones, se reactivó el Comité de Abordaje, se mejoró la sistematización y conectividad interinstitucional. A la fecha, por la efectiva implementación de ley de pesca se han aplicado sanciones por 1.7 millones de balboas, hay trece casos en proceso, se han llevado a cabo más de doce operativos especiales, diez de éstos del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), y dos con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos.