Aduaneros retienen dinero no declarado a israelí en el Aeropuerto de Tocumen

aeropuerto

Inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lograron retener la suma de catorce mil quinientos sesenta y ocho dólares (14,568.00) a un extranjero de nacionalidad israelí que llegaba procedente de la ciudad de Cali, Colombia.

El hecho se dio en el área de carriles de dicha terminal aérea, aproximadamente a las 10:30 a.m., momentos en que los funcionarios aduaneros procedieron a realizar una segunda revisión al pasajero después de que entregara su declaración jurada, hallando la cantidad de quince mil sesenta y ocho dólares (15,068.00), por lo que se le entregó quinientos dólares para sus gastos personales, quedando a recaudo el resto del dinero.

Aduanas recuerda a los viajeros que la no declaración o declaración falsa efectuada bajo la gravedad de juramento por el viajero, al ingresar o salir del territorio aduanero, es un delito de defraudación aduanera, el cual es penalizado por las leyes de la República de Panamá con multa y prisión, así como el comiso inmediato del dinero, documento negociable o valor.

Inspectores de la DPFA retienen dinero en la terminal aérea de Tocumen

dinero2

Un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria, destaca la retención de 20,205 dólares americanos a una ciudadana de nacionalidad española, en la terminal aérea de Tocumen el jueves 16 de noviembre en horas de la mañana. La portadora del dinero llegó a Panamá en un vuelo procedente de Cuba, a quien se le detectó en el escáner la cantidad de dinero señalada. A la ciudadana española se le entregó la cantidad de B/.500.00 para sus gastos personales y el dinero restante fue depositado en la Caja de la Administración de la Zona Aeroportuaria, mientras se deslindan las responsabilidades del caso.

Aduanas realiza operativos contra el contrabando en Bocas del Toro

Untitled

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Noroccidental en Bocas del Toro realizaron diferentes operativos en las áreas de Rio Uyama y Valle Sarón en el distrito de Almirante, logrando la retención de una gran cantidad de mercancías de dudosa procedencia o que no tenían facturas que acreditaran la tenencia legal de las mismas.

Mercancías tales como 42 gorras de marcas variadas que se presumen sean falsificadas, 7 estufas de distintas marcas, 264 medicamentos conocidos como bálsamo chino y 112 perfumes de diferentes marcas, fueron retenidos por presunto contrabando, ya que al momento de solicitarles a sus propietarios las facturas de compras, estos no contaban con ninguna, por lo tanto se presume que fueron obtenidas de manera ilegal para luego ser introducidas al país de forma fraudulenta.

Todas estas mercancías fueron puestas a orden del Departamento de Propiedad Intelectual y del Departamento e Instrucción Sumarial del DPFA para las investigaciones y cargos correspondientes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información