Se esperan grandes beneficios al país con los cambios al Arancel de Importación Nacional presentado por Aduanas

IMG 0954

Ante el beneplácito de representantes de los sectores comerciales, agropecuarios, universitarios y gubernamentales, la Autoridad Nacional de Aduanas presentó los cambios y modificaciones al Arancel Nacional de Importación, de los cuales se espera que traigan grandes beneficios al país.

“Esta es una iniciativa que va a marcar un antes y después dentro de la administración pública, toda vez que nuestros productores merecen una certeza para programar la producción”, resaltó Bruno Garisto Petrovich de la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior, al referirse a los beneficios que traerá al sector agropecuario los cambios al arancel de importación.


Por su parte, la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, explicó que  “con esta nueva herramienta podemos recaudar más efectivamente los tributos aduaneros”, anunciando que se espera que este proyecto sea aprobado en el próximo Consejo de Gabinete para que entre en vigencia en enero del próximo año.

IMG 1014


Según el Subdirector General Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda, “con esta nueva medida, el arancel actual de 10 dígitos pasará a 12 dígitos, lo cual va a impactar positivamente en nuestros productores”, porque se podrá mejorar el monitoreo de las importaciones sensitivas en beneficio del sector agropecuario nacional.


También, brindará una descripción más específica de los productos, generando estadísticas más confiables de la importación de mercancías hacia el territorio nacional.      
Al evento asistieron destacados funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información