Aduanas pone en funcionamiento nuevo centro de monitoreo de detección radiológica y nuclear

UNITEC

Como parte de las actividades de modernización tecnológica de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo en la sede central de la entidad la firma de un acta de donación, que forma parte del Programa Mega Puerto y con la cual se pone en marcha el Centro Monitoreo, una unidad tecnológica de gran importancia que garantizará mayor efectividad en las inspecciones de contenedores en la terminales portuarias.


La firma del acta de donación la realizó la Dra. Mansie Iyer, del Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, que agradeció al Departamento de Energía Norteamericano el apoyo que ha ofrecido y con el cual el personal operativo hará un trabajo más eficiente.


El Centro de Monitoreo de Alarmas ubicado en la sede central, está integrado con el Sistema Central de Alarmas (CAS), que está en los puertos marinos. En septiembre de 2018 inició el proceso de instalación de este centro, y culminó en febrero de 2019. Gracias al respaldo del Departamento de Energía de los Unidos, Aduanas ha recibido dentro del programa de cooperación; equipos, capacitaciones y asistencia técnica que hace a Panamá líder en la región.

viernes27deseptiembrede20191046am


El Programa Mega Puerto es una iniciativa del Departamento de Energía del  Gobierno de Estados Unidos, en el caso de la Autoridad de Aduanas, está bajo la coordinación de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores. Los portales de monitoreo de radiación se utilizan en puertos marítimos, proporcionando la capacidad para disuadir, detectar e interpretar el tráfico ilícito de materiales nucleares y otros materiales radiológicos, con miras a extenderse en puntos fronterizos.


Entre el grupo directivo de Aduanas estaban presentes en el acto de firma, el Licdo. Juan Pablo García, Subdirector General Logístico; Diana Pinzón Directora de UNITEC; Tomás Espinoza, Director de la DPFA y Raúl Carreño, del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información