Gira de trabajo por Paso Canoas

IMG 5611

Con el objetivo de supervisar los avances de la construcción del Centro de Control Integrado que forma parte del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), recientemente la Directora General, Tayra Barsallo junto al Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama visito los terrenos en Paso Canoas donde se dio inicio a la construcción de esta obra.

Durante el recorrido los contratistas y arquitectos de la obra mostraron los planos de la obra y explicaron cómo se estará desarrollando todo el proceso de construcción, a su vez la titular de Aduanas explicó al Ministro Valderrama que este proyecto también contempla espacios para varias entidades entre ellas el MIDA donde se trabajará de manera mancomunada en todo el proceso de inspección de las mercancías que ingresan y salen del país vía terrestre por las fronteras.

La Autoridad Nacional de Aduanas, con miras a contribuir con la mejora del sector logístico de Panamá asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales, desarrolla el Programa de Integración Logística Aduanera para la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.

Aduanas oficializa el programa productores y ciudadanos vigilantes en Caisan, Chiriqui

IMG 20210730 WA0024

La Autoridad Nacional de Aduanas a través del equipo regional de la Zona Occidental oficializó el programa Productores y Ciudadanos Vigilantes con la instalación y juramentación de la junta directiva de este proyecto en Caisan, Distrito de Renacimiento, provincia de Chiriqui el cual está conformado por 66 productores del área.

Durante el acto se realizó la develación de la valla  preventiva de programa en presencia del Honorable Representante Franklin Araúz, el director provincial de MIDA, Alcibíades Araúz  y su equipo técnico de la agencia de Volcán; el Administrador regional de Aduanas, Jaime Quintero, el Jefe regional del DPFA, Walter Batista y el coordinador del programa,  Marcel Gomez.

En esta actividad se resaltó la importancia de realizar un trabajo interinstitucional con apoyo de los productores así como organizar la creación de la Asociación de Productores Agropecuarios, donde se pueda brindar seminarios y charlas de inseminación artificial y otros temas importantes que serán de ayuda al productor.

Aduanas reitera que cuenta con la línea 6330-7758 las 24 horas del día para que los productores de tierras altas puedan hacer las denuncias de irregularidades y de esta forma contrarrestar el contrabando de productos agrícolas.

IMG 20210730 WA0003

Autoridad de Aduanas alerta ante peste porcina

PicsArt 07 29 03.25.29

La Autoridad Nacional de Aduanas ha instruido a todos sus colaboradores desplegados a nivel nacional, a mantenerse en alerta luego que se confirmó la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA) en muestras de cerdos localizados en República Dominicana.

Ante esta situación, Aduanas incrementará las inspecciones de fiscalización en vuelos y embarcaciones provenientes del país afectado y conjuntamente con el MIDA, AUPSA, ANAPOR, APUP han definido lineamientos para de manera coordinada unir esfuerzos, para mantener el control y evitar el ingreso de esta peste de manera comprometida, voluntad y liderazgo.

Entre las medidas está la prohibición de importación de material genético porcino, así como de cualquier producto o subproducto derivado de cerdo de países afectados por la PPA, para lo que se han girado instrucciones a la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (AUPSA), para que suspenda las importaciones procedentes de países afectados por la PPA.

Para el año 2020, se emitió la Resolución ministerial # 086 donde se prohibió la importación de cerdos vivos y de cualquier producto, subproducto o material genético de origen porcino, proveniente de países afectados por PPA, así como la comercialización de cerdos vivos en las subastas ganaderas a nivel nacional, hasta tanto se realice el análisis de riesgo que permita garantizar que dicha actividad no representaba una amenaza a la industria porcina del país.

La medida fue dada a conocer en conferencia de prensa realizada en esta ciudad, donde participaron diversas entidades gubernamentales.

Aduanas retiene en tierras altas presunto contrabando de pixbae

IMG 20210728 WA0084

Tras denuncias recibidas por productores del corregimiento de Aserrío, en la provincia de Chiriquí, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, retuvieron más de 455 racimos de pixbaes por presunto contrabando, que fueron ubicadas en una residencia del área.


Durante la diligencia de allanamiento se pudo constatar que en la residencia, donde se incautó el pixbae, no se dedican a la producción de este rubro, tampoco sus propietarios pudieron presentar documentación que acreditará que es un producto nacional.

IMG 5484


Ante estas irregularidades, se procedió a llevar la mercancía a la sede de Aduanas en David para iniciar las investigaciones correspondientes, ya que según los denunciantes esta fruta llegó procedente de Costa Rica.


Aduanas mantiene habilitado sus operativos a nivel nacional vigilantes de la introducción irregular de productos agrícolas procedentes del área fronteriza que no cumplan con las medidas fitosanitarias en detrimento de nuestros productores nacionales.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información