Requisas a buses de rutas que viajan al interior del país logran la retención de mercancía de presunto contrabando

Lunes2denovirmbrede20201254pm

Mercancía variada de presunto contrabando fue retenida por personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Central y Azuero, gracias al punto de control de Divisa en donde se efectuó requisas a buses de las rutas del interior del país que transitan por la carretera panamericana.

El reporte suministrado indica la retención de tres bultos de mercancía variada en un bus de la ruta Panamá –Santiago, llevando en el interior, diecisiete frascos de perfumes de distintas marcas como: Perry Ellis, Olympia de Paco Rabanne, Halloween, Beautifull Girl y diecisiete carteras de damas de diferentes modelos.

En un bus de la ruta Bocas del Toro-Panamá, se encontró dos bultos que contenían en su interior juegos de cama. Otro bus de la ruta de Chitré-Panamá donde se da con mercancía sin documentación que mantenía dos docenas de ropa interior para dama, una docena de brazieres de la marca Camila Grimaldi, cuatro franelas de la marca GYM Sport, tres Lycras de dama de esta misma marca y un reloj de la marca Baby- G.

Se retuvo un generador eléctrico que era transportado en un camión de una empresa de transporte de mercancías de la localidad el cual no contenía papeles que respaldaran su legal tenencia, este equipo fue retenido en las oficinas del DPFA Divisa.

En la ruta de Santiago-Panamá un ciudadano que viajaba en el bus, luego de ser revisado por las unidades en turno se le encontró un bulto que contenía diez juegos de sábana que se estima sería puesto a la venta. En otro caso similar se retiene seis bultos de mercancía variada que viajaba como encomienda en la misma ruta.

En otro caso luego de revisar un bus de la ruta de Santiago, el cual era conducido por un nacional, se encontró que llevaba una caja de  derivados del tacaco de presunto contrabando, además de una caja de Blunt Máster, un juego de sábanas de la marca Windsor, tres analgésicos Rapid Alivio Extra Fuerte, dos Rexona Invisible Aqua, dos paquetes de gel de mano, un Dr. Magic, un Glass & Chrome , un Leather Viny Grotestant, Perfume Lomami Bella, un Perfume Can Can de Paris Hilton , un Rozaless Cream Shave, un Mild Berry Blend Mini. La mercancía fue retenida sin que nadie indicara ser dueña de la misma.

Una gran cantidad de carátulas para celulares de distintos modelos fueron retenidos para la realización de su debido proceso ya que esta mercancía se pretendía poner a la venta, sin el pago correspondiente a los impuestos que requiere el su valor.

Un último caso reporta la retención de un bulto que contenía accesorios para autos que viajaba a través de una empresa dedicada al transporte de encomiendas en la ciudad de Chitré, siendo detectado por los agentes aduaneros gracias a la verificación del número de guía que no correspondía a las facturas de respaldo del bulto. En todos los casos se abrieron expedientes para deslindar la responsabilidad de los hechos acaecidos.

 

Puertos de la Zona Central y Azuero reciben capacitación e insumos contra el Covid-19

Viernes30deoctubrede2020942am

Los puertos de la Zona Central y Azuero recibieron los insumos necesarios para que todo el personal que labora en estos puntos ponga en práctica las medidas de bioseguridad descritas por las autoridades de salud y las oficinas administrativas, las cuales deben ser de total obligatoriedad tanto para el personal que labora aquí como para el contribuyente que asiste a hacer sus diligencias.
Puertos ubicados en Playa El Agallito, Boca Parita, Aguadulce, Mensabé, Puerto Muti y el Aeropuerto de Río Hato recibieron una inducción por parte de la Licda. Yerika Sanguillen, quien destacó la importancia del uso de la mascarilla la cual debe cubrir la nariz, boca y mentón, el uso correcto del termómetro en la toma de temperatura a todos los presentes, el uso del gel alcoholado o alcohol y el contante lavado de manos que puede ser crucial en la lucha contra la covid-19. También se les explicó el cuidado que deben tener al manipular el Amonio Cuaternario, producto usado para la limpieza de las oficinas.
En el caso de presentarse algún contagio esto debe reportarse de manera inmediata al jefe directo, así como también al departamento de Recursos Humanos quien está trabajando de la mano con Salud Ocupacional en todo lo referente a la  pandemia.

Aduanas retiene cigarrillos de contrabando

IMG 2684

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, en el Puesto de Control de Guabalá, en horas de la madrugada del día 29 de octubre procedieron con la retención de 372 pacas de cigarrillos de variadas marcas como ULTIMA, REINO, MONARCH, PINE GREEN entre otras; valoradas en más de B/. 278,609.00. Dichos cigarrillos eran transportados en un vehículo tipo camión, los cuales venían ocultos detrás de cajas de vasos de foam, monitores de computadoras y bultos de bolsas reutilizables.


Esta mercancía venía procedente de la Ciudad de Panamá con destino a David, provincia de Chiriquí. Por este caso se encuentra detenido un ciudadano de nacionalidad panameña. Estos operativos que realiza Aduanas forman parte del Operativo Navidad sin contrabando, que desarrolla la entidad desde el mes de septiembre como parte de las medidas de prevención.

IMG 2688


La  Autoridad de Aduanas recomienda que cuando se compren artículos en línea, se solicite copia de la liquidación, porque puedes ser cómplices de delito de contrabando, y al momento de transportar la mercancía llevar a mano la factura comercial.
Cuando se trate de mercancía que llega del extranjero, hay que llevar la documentación de aduana.  Si lleva alimentos, recuerde tener los permisos de Aupsa, y si es medicamento tener los permisos del Ministerio de Salud.

Representantes del Sector Cafetero se reúnen con miembros de la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional para dialogar sobre las importaciones de café

IMG 8894

El Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda junto con los miembros de la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional, realizaron una reunión virtual con representantes del sector cafetero, con la finalidad de consensuar algunas inquietudes presentadas ante las autoridades sobre la importación del rubro de café.

Los comisionados acordaron mejorar la supervisión de las importaciones y el cumplimiento de los requisitos para tales fines en apoyo a los productores de café, realizando acciones que permitan fiscalizar de forma efectiva las prácticas comerciales y aperturas al mercado que pudieran estar afectando al productor nacional garantizando la ejecución veraz de los tratados comerciales vigentes.

En ese sentido la Autoridad Nacional de Aduanas en su rol fiscalizador de la entrada y salida de mercancía, muestra su apoyo al gremio cafetero y a todos los productores nacionales facilitando el intercambio de información interinstitucional encaminada a la protección del productor nacional.

Cabe mencionar que por parte de los comisionados participaron de igual forma: Blanca Gomez del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Linda Castillo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Zereth Torres del Ministerio de Salud (MINSA), Mauro Bairnarls del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Marco Carrizo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Por parte del gremio cafetero participaron de la reunión Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), Frank Tedman, Norberto Suarez y Ricardo Tovar, productores de café y miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información