Cinco técnicos de la Unidad Nacional de Ozono de la Subdirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Minsa), fueron capacitados por personal de la Autoridad Nacional de Aduanas con el objetivo de que puedan realizar la verificación (en línea) de una pre-declaración de Aduanas a través del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), lo que agilizaría el despacho de este tipo de mercancía con las empresas importadoras.
La capacitación, que fue impartida por la Licda. Deyanira Holder del Departamento de Tecnologías de la Información y el Licdo. Lic. Enrique Mojica, analista del Departamento de Normas, es parte de un plan piloto que se lleva a cabo entre ambas instituciones (Aduanas-Minsa), sobre la importación de gases refrigerantes, polioles y extintores, los cuales están sujetos a medidas de control por el convenio ambiental conocido como el Protocolo de Montreal, diseñado para la protección de la capa de ozono, con lo que se pretende reducir la producción y el consumo de este tipo de sustancias.
Los funcionarios, que eran liderados por la Licda. Niurka González, coordinadora de la Unidad Nacional de Ozono del Minsa y la Licda. Anabel Tatis, consultora del Programa para Ambiente y Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá y coordinadora del Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Minsa, fueron instruidos de forma tal que al momento de presentársele una solicitud de entrada al país de estos productos puedan determinar de manera rápida, objetiva y sin ningún tipo de contratiempo, si la mercancía cumple con los requisitos que se solicitan para que puedan ser comercializados en nuestro país.
Cabe señalar, que una vez los técnicos aprueban la solicitud de la pre-declaración de Aduanas a través del portal SIGA, los corredores de aduanas podrán presentar la documentación al recinto aduanero donde se encuentra la mercancía a fin de que se le confeccione la declaración definitiva y poder darle entrada a la mercancía al país.
Seguidos de la capacitación, el siguiente paso es un encuentro informativo entre los técnicos del Minsa y la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá (UNCAP) para que conozcan los nuevos procedimientos que se utilizarán para el ingreso de este tipo de sustancias que se encuentran bajo controles sanitarios, toda vez que el proceso de ingreso se hace de forma manual, a través de los corredores de aduanas, quienes realizan los trámites a las empresas importadoras.