La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, acompañada de un equipo técnico de la entidad presentó la estructura del Proyecto Escudo Invisible, a un grupo de transportistas de carga terrestre, con este proyecto aduanas busca optimizar la seguridad del transporte de carga, así como facilitar el comercio de la carga con Centroamérica.
El objetivo fundamental del Proyecto Escudo Invisible es la facilitación del comercio y la trazabilidad para una cadena de suministro segura. También reducir los tiempos de atención, la toma de decisiones y combatir la corrupción.
En esta reunión participaron integrantes de colectivos de transporte de carga como Sicachi, Atracapa y Canatraca, quienes recibieron de primera mano información sobre los beneficios y en qué consiste este proyecto, que es producto del gobierno nacional, la empresa privada y donaciones de gobiernos amigos.
Los transportistas tuvieron la oportunidad de presentar además en este encuentro con autoridades de aduanas sus inquietudes, sobre aspectos diversos de su actividad como multas de tránsito, horarios de atención, pólizas de seguros, entre otros.
También se describió el proyecto RFID, de identificación por radio frecuencia: etiquetas, antenas lectoras y sistemas de procesamiento de datos. Este sistema permite acceder por medio de antenas lectoras a etiquetas instaladas en las unidades de transporte de carga para hacer trazabilidad.
La Directora Barsallo estuvo acompañada por la jefa de UNITEC, Diana Pinzón y los asesores Darío Sandoval y Abdiel López. Barsallo hizo énfasis en que “este proyecto es para ustedes, para los que sí quieren trazabilidad, y garantizar la seguridad tanto del transportista como de la carga, que Panamá se vea como país con carga segura”.