Un grupo de ejecutivos de la empresa Feduro, en representación de la marca Rayo Vac, visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas donde realizaron en la oficina de Propiedad Intelectual una demostración de sus productos, en compañía del Subdirector Técnico nominado Jordan Percival, debido a casos de falsificación que se dan con sus mercancías como baterías.
Los peritos de Feduro habían solicitado previamente a la Directora General de Aduanas Soraya Valdivieso un entrenamiento para el personal de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo, Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera y Propiedad Intelectual, para entrenarlos en el reconocimiento de sus productos originales y diferenciarlos de los falsificados, así como sus distribuidores autorizados, métodos de embalaje, localización de sus fábricas entre otros temas.
La comitiva de Feduro estuvo integrada por María Fernanda Tom, Mari Carmen Degracia gerentes de mercadeo y Raúl Arváez supervisor de marca. Cabe destacar que la ley 30 de 1984 dicta medidas sobre el contrabando y la defraudación aduanera en materia de Propiedad Intelectual.
Retienen contenedor con mercancías que infringen normas aduaneras.
Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera retuvieron un contenedor procedente de una terminal portuaria, luego que se le detectara por el sistema informático que había inconsistencias en los datos registrados y que infringen las normas aduaneras.
Posteriormente, se realiza una inspección donde se confirma que más del 50% de la mercancía no estaba liquidada. Entre los artículos retenidos están 430 cajas de jabón Protex, 120 quintales de arroz, 234 cajas de bebidas y comidas,1 congelador, 5 cajas de medicamentos, 12 cajas de luces y 403 bultos de mercancías variadas.
En otro hecho, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria ubicaron en el área de la plataforma de la Terminal 1 del Aerpuerto Internacional de Tocumen, dos bultos que iban en tránsito de Bogotá-Colombia hacía México, con stickers de marcas reconocidas como: Marvel, Pirelli, Oakley, Monster, Michelin y The Simpsons.
Este caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para su trámite legal, mientras que la mercancía queda en custodia en una de las bodegas ubicadas en la Zona de Carga de la terminal aérea.