Aduanas participa del Lanzamiento del Proyecto de Residuos Electrónicos

IMG 6856

En este proyecto, Aduanas funge como socio ya que cuenta con una base de datos informática robusta que permite ejercer su misión como ente facilitador al momento del ingreso y salida de mercancías.

Los objetivos específicos del proyecto están establecidos en tres puntos básicos: 1. Fortalecer las iniciativas nacionales para la gestión de residuos electrónicos. 2. Fortalecer las capacidades nacionales en instalaciones e infraestructuras de desmantelamiento y reciclaje de residuos electrónicos y 3. Mejoramiento de la cooperación regional para la gestión de residuos electrónicos.

El acto contó con la presencia del Viceministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre, por parte de Aduanas asistieron al evento la Licda. Ivette Villalaz, asesora del Despacho Superior y la Licda. Marisol Bartnes de la Dirección de Planificación, Departamento de Cooperación Técnica Internacional.

Hay que mencionar que la ONUDI fue creada en 1966 para promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible de países en desarrollo y economías en transición, así como para "mejorar las condiciones de vida de los países más pobres del mundo, según indica en su página web. La oficina regional de la ONUDI tiene su sede en Montevideo y cubre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Con lo que respecta al Gobierno de la República de Panamá, es el Ministerio de Salud que actúa como ejecutor nacional del proyecto, designando  a su vez a la Universidad de Panamá, a través del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET Panamá) como su socio en la implementación del proyecto.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información