La elaboración de una ficha técnica que contenga la clasificación arancelaria exacta y veraz de los insumos (equipos), enseres y otros tipos de artículos que son importados por las empresas y particulares que se dedican a la actividad acuícola en Panamá, son algunos de los temas abordados durante una reunión entre personal de la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y representantes del sector acuícola panameño.
La reunión contó con la presencia del Subdirector General Técnico de Aduanas, Licdo. Rodolfo Samuda quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo conformado por la Licda. Sandra Echevarría y el Licdo. Ernesto Campble. En representación de la ARAP participó Stephanie Acuña abogada de la Secretaria General y Javier Visuetti miembro de la Asociación Panameña de Acuícultores (ASPAC).
La finalidad de los acercamientos entre las partes interesadas es poder confeccionar una lista que permita encasillar con precisión los diferentes tipos de insumos utilizados en la elaboración y comercialización dentro de la industria acuícola; lo que permitiría que la información recabada facilite los protocolos de importación para las maquinarias y otro tipo de equipamiento.
La ficha técnica ofrecería a las instituciones involucradas (Aduanas, ARAP, MIDA) aumentar los controles de entrada al país de la utilería y materia prima que se importa para tales fines. Para el próximo encuentro se instalará una mesa de trabajo donde ASPAC presentará un listado de los insumos y materia prima utilizados por ellos a fin de iniciar con la ficha técnica para hacer la clasificación arancelaria correcta.
Este tipo de reuniones interinstitucionales están enmarcadas en la hoja de ruta trazada por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, en apoyo al sector productor tomando en cuenta que el aporte del sector acuícola constituye uno de los principales rubros de exportación del país, lo que lo convierte en uno de los principales sectores generadores de divisas para el país.