Aduanas supera los 9 millones de dólares en mercancías retenidas por presunto fraude marcario

mercancias propiedad intelectual

En su lucha contra la falsificación de mercancías, la Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, reportó la retención de mercancías por un valor CIF de B/.9,298,412.60 entre julio de 2024 y marzo de 2025.

Durante este período, Aduanas intensificó sus esfuerzos detectando un total de 242 casos en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos del país a través de las acciones de oficinas institucionales de seguridad y órganos anuentes, quienes perfilan contenedores en tránsito o con destino a otras regiones y que luego son remitidas a la Dirección de Propiedad Intelectual para que se certifique que son casos relacionados a falsificación, continuar con el trámite legal correspondiente y posteriormente pasarlo al Ministerio Público.

Según los registros, las mercancías retenidas provenían principalmente de China, Colombia, Ecuador y Perú, siendo transportadas en contenedores hacia diferentes destinos. De enero a marzo de 2025, la entidad logró identificar 75 casos relacionados con supuestos fraudes marcarios.

Un caso reciente, destacado por la Unidad de Análisis de Riesgo en el área de Carga de Tocumen, resultó en la retención de 1,810 artículos falsificados con un valor de B/.26,284.00 entre los que se incluyen gorras, carteras, sombreros, suéteres, cangureras, pantalones y abrigos de marcas reconocidas como ADIDAS, PUMA, NIKE, NEW BALANCE y HUGO BOSS, entre otras. Estas imitaciones atentan contra los derechos de propiedad intelectual.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información