Técnico aduanero panameño acreditado por la OMA dicta capacitación en Trinidad y Tobago

trinidad y tobago

Con el objetivo de mejorar la capacidad de Trinidad y Tobago para emprender un Estudio de Tiempo de Liberación (ETR), que proporcione una base para la implementación del proyecto del Sistema de la Comunidad Portuaria, fue dictado recientemente un taller que tuvo como facilitadores asesores técnicos y operativos acreditados por la Organización Mundial de Aduanas de Brasil y Panamá.

En el taller participaron un total de 24 participantes de la División de Aduanas e Impuestos Especiales, así como partes interesadas relevantes de los sectores público y privado de Trinidad y Tobago. Para establecer vínculos prácticos entre la teoría y los aspectos operativos, se organizó una visita de campo al puerto más importante de Trinidad y Tobago, Puerto España.

Teniendo en cuenta los objetivos y expectativas de Trinidad y Tobago, el taller mostró con éxito un camino claro para que los participantes adquirieran un conocimiento y una comprensión profundos de la metodología TRS de la OMA. Además, se mapearon los procesos de negocio y se elaboró un borrador de hoja de ruta para la implementación del TRS por parte de Trinidad y Tobago. Posteriormente, en la sesión de clausura, estos productos fueron presentados al Contralor de Aduanas e Impuestos Especiales, al Copresidente del Comité Nacional de Facilitación del Comercio de Trinidad y Tobago y al Representante local del BID.

Como próximo paso, Trinidad y Tobago planea formalizar su Grupo de Trabajo Nacional TRS y potencialmente comenzar la implementación lo antes posible.

La capacitación se desarrolló con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo presente el Lcdo. Felipe León, jefe de digitalización quien está acreditado por la OMA.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información