Aduanas participa en reunión para el fortalecimiento del ecosistema global de semiconductores

Con el fin de establecer una ruta de trabajo que permita identificar los elementos seguros y confiables para reforzar la cadena de suministros de semiconductores a través de la Autoridad Nacional de Aduanas se desarrolló una reunión con miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

                                                        semicondoctores

En esta reunión la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo le indicó al equipo de la OCDE que por su posición geográfica Panamá cuenta con ventajas tales como: la conectividad con las líneas áreas, los 5 puertos (3 en el Atlántico y 2 en el Pacífico), zonas francas y las bodegas, que hay en los puertos para el reempacar mercancías lo que permite el manejo de inventarios.

También destacó las 35 empresas con reconocimiento Operador Económico Autorizado (OEA), los TLC con distintas naciones, acuerdos de reconocimiento mutuo con diversos países para darle agilidad a los procesos dentro y fuera de fronteras.
 
Los participantes internacionales se mostraron dispuestos a colaborar para la integración en la cadena global de semiconductores y así aprovechar al máximo las oportunidades que tiene el territorio nacional. 
 
Esta reunión, facilitada por el Ministerio de Relaciones exteriores, tuvo lugar tras el anuncio de la asociación de los gobiernos de Estados Unidos y Panamá para explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.
 
 
Acompañaron a la directora de la ANA Joel Castro de la Dirección de Gestión Técnica y el doctor Darío Sandoval Shaik, asesor de Despacho Superior.  
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información