Sectores Logísticos reconocen papel de Aduanas para la facilitación del comercio

miercoles19defebrerode2020128pm

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), realizó su Foro de Desarrollo Marítimo y Logístico con el tema: Estrategia Logística Nacional 2030 ¿Cuánto hemos avanzado?, un espacio que se enfocó en la relevancia, estrategias, retos, trazabilidad y estándares para facilitar el crecimiento logístico.


El foro inició con la con la intervención del Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, quien explicó que la Estrategia Logística Nacional 2030, la cual fue lanzada en el año 2017, se debe enfocar el estándar mundial de excelencia de comercio, de manera de que nuestros procesos hablen en el mismo estándar; sin embargo, destacó que primero hay que simplificar, estandarizar y después digitalizar, para luego ir hacia la intercomunicación.

miercoles19defebrerode2020120pm


En ese sentido el Ministro Rojas Pardini anunció que se espera que en unos 3 meses pueda completarse la interconexión entre los sistemas informáticos de la Zona Libre de Colón y Aduanas para aportar a la facilitación del comercio, también que la meta de esta administración es digitalizar unos 400 procesos en las instituciones estatales para ser más eficientes.


Por su parte Felipe Ariel Rodríguez, del Centro de Integración Nacional durante su ponencia o hablo de la importancia del proyecto que adelanta Aduanas denominado “Programa de Integración Logística Aduanera (PILA)” que será de mucho beneficio para el sector logístico de Panamá, pondero la labor que se ha hecho en esta administración para agilizar el avance del mismo.


En este foro la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó en el último panel titulado “Retos del sector público para facilitar el crecimiento logístico” donde fue enfática al señalar que en su administración se estan tomando los correctivos correspondiente para que los funcionarios trabajen en apego a la ley.

miercoles19defebrerode2020129pm


Barsallo en su ponencia se centro en tres puntos específicos: facilitación, aumento en las recaudaciones, control y seguridad señalando que  son los ejes fundamentales en la labor que desempeña la entidad resaltando que se busca mayor eficiencia.


También manifestó sentirse contenta porque en el desarrollo de este foro todos los participantes hablaron del papel de Aduanas de allí que es necesario trabajar como equipo con todos los sectores para lograr un mejor desempeño.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información