Se instala Comisión Técnica de Apoyo para prevenir entrada del Hongo que afecta plantaciones de Plátano y Banano

mida

Como parte de las medidas que se impulsan para prevenir el ingreso del hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc-R4T), que destruye las plantaciones de plátano y banano, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama firmó el Resuelto N° OAL-106-ADM-2019, que crea la Comisión Técnica de Apoyo con el fin que se tomen las acciones necesarias para evitar la introducción de plagas y enfermedades que afecten la producción agrícola nacional.


Valderrama indicó que el mundo de hoy cada día se comunica más y que  somos un país de tránsito lo  que nos pone en  riesgo de contraer enfermedades transfronterizas que afecten el patrimonio fito y zoosanitario del país, y que en este caso esta  enfermedad fue descubierta  en Colombia, lo que pone en peligro  las plantaciones de este importante cultivo  económico y social del país.


Destacó que este es un hongo que produce serios daños y permanece  por más de 30 años en la tierra donde aparece,  por lo que de darse esta situación sería fulminante para los países productores de banano.


Explicó que una vez se dio la alerta en Colombia, esta comisión  se ha estado  reuniendo  por varios meses,  trabajando en  capacitaciones  con los diferentes sectores, empresas, trabajadores e   instituciones. “Somos ejemplo del trabajo en equipo que el presidente Cortizo Cohen predica y estamos aunando esfuerzos y recursos para fortalecer ese escudo de protección de vigilancia en todas nuestras áreas  fronterizas de accesos para mantenerla a raya y que no entre ese dañino hongo al país.


En la reunión también participó la Directora General  de Aduanas  Tayra Barsallo, quien manifestó que en esta entidad se cuenta  con un equipo comprometido,  con pocos recursos y con mucha voluntad y liderazgo para combatir el contrabando y que  mantienen  los mismos  intereses de país y sea quien sea que intente introducir productos de manera irregular  lo van a detener.


En el Resuelto se resalta que  el ingreso de la enfermedad de la marchitez de las musáceas (Foc R4T), ocasionaría impactos negativos a la producción con repercusiones sociales, económicas e incluso políticas al país, valoradas en billones de dólares, creando una gran crisis en la cadena de valor de éstos rubros y el consecuente desempleo, por las pérdidas en producción y su comercialización.


La Comisión Técnica está conformada por  el MIDA (Sanidad Vegetal, Cuarentena y Dirección del Banano) , ATP,   Aeronáutica Civil,  Autoridad Nacional de Aduanas,  Servicio Aeronaval, Servicio  Nacional de Migración, SENAFRONT, Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridad Marítima de Panamá, Cámara Marítima de Panamá, OIRSA, Banapiñas de Panamá,  Chiquita Panamá, Cooperativa Bananera del Atlántico y de la Asociación de productores de plátano organizados.


El MIDA  como rector del sector, presidirá la Comisión y será el encargado de avalar las decisiones o acciones que sean necesarias para el cumplimiento de las funciones de la comisión. Tomado de la página web del Ministerio de Desarrollo Agropecuario

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información