Se desarrolla taller regional sobre prevención y lucha contra el lavado de activos basado en el comercio

firma de abogados

Este lunes 28 de agosto inició en ciudad capital el Taller Regional "Prevención y Lucha Contra el Lavado de Activos Basado en el Comercio” organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para América Central y el Caribe (UNODC ROPAN) bajo el auspicio del gobierno canadiense.

Este encuentro que reúne a expertos de Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Chile y Bolivia tiene como objetivo establecer una coordinación con miras a mitigar el lavado de activos asociados al comercio a través del intercambio de información, identificación de los principales desafíos, capacitación, entre otros.

En el acto de apertura la directora de Aduanas, Tayra Barsallo informó a la audiencia los aportes que brinda la entidad mediante el desarrollado de iniciativas cuyo objetivo es optimizar la seguridad del transporte de carga terrestre, aérea y marítima, facilitando el comercio a través de un Sistema de Interoperatividad, que permitirá un intercambio efectivo de información y el análisis de riesgos.

Informó que durante su gestión se puso en marcha un Centro de Videovigilancia como parte del proyecto «Escudo Invisible» que tiene como objetivo maximizar el análisis de información, el monitoreo y la gestión del riesgo; con el propósito de brindar mayor seguridad al tránsito de carga que se realiza a través de nuestro hub logístico.

grupal abogados



Durante el acto de inauguración también participaron Melissa Flynn, Representante Regional Adjunta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para América Central y el Caribe (UNODC ROPAN); Alejandra Perez, Experta Técnica del Secretariado de GAFILAT; Isabel Vecchio, Directora - Secretaria Técnica del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, Coordinadora Nacional ante GAFILAT.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información