Se desarrolla capacitación anual dirigida a los Agentes Corredores de Aduanas

sabado 13

Cumpliendo con lo establecido en el Decreto de Ley 1 del 13 de febrero de 2008, en su artículo 45 donde se establecen obligaciones del agente de corredor de aduanas de recibir anualmente un curso de actualización impartido por la Autoridad Nacional de Aduanas, el pasado sábado 13 de marzo se desarrolló la capacitación que llevó por título “Instrumentos Aduaneros en Centroamérica y Procesos Logísticos en la Cadena de Suministros”.


Este seminario virtual, en donde participaron más de 300 agentes corredores a nivel nacional, inició con la ponencia del Subdirector de Gestión Técnica, Joel Castro quien disertó sobre las herramientas tecnológicas que se han habilitado, explicando en detalle el manejo para el uso correcto del arancel de importación interactivo el cual se tiene acceso a través de la página web de  la entidad www.ana.gob.pa


El segundo punto desarrollado fue el panel “Avances de las modificaciones del Cauca y Recauca”, donde interactuaron por Aduanas las licenciadas Yoanny Prestán y Crisanta Quintero y Raúl Palma quien es Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduaneros de Centroamérica y el Caribe,  participó como moderador el Secretario General de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) Abel  Pérez.


Las abogadas de Aduanas Prestán y Quintero, como miembros de la Comisión Redactora del Cauca V y su Reglamento presentaron un breve resumen de los acuerdos alcanzados, y temas pendientes que se han desarrollado durante las negociaciones. Uno de los temas más consultado fue el artículo 23 relacionado a la Solidaridad del agente Aduanero y su responsabilidad con el declarante ante el fisco por el pago de las obligaciones tributarias derivadas de los trámites, siempre que se determine una actuación dolosa o culposa de conformidad con la legislación de cada Estado parte.

collage


El segundo panel abordado durante la capacitación fue: “ Nuevas Tendencias de la Cadena Logística” que fue moderado por Luis Intriago, Vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de la Cadena de Abastecimientos, interactuaron como panelistas: Dacil Acevedo, Consultora Senior en Sostenibilidad y Responsabilidad Social; Alfonso Rojas, Presidente del Grupo Regional del Sector Privado para América y el Caribe de la Organización Mundial de Aduanas; Felipe Ariel Rodríguez, Presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental y por Aduanas el Lcdo. Rodolfo Samuda, Subdirector GeneralTécnico.


El Lcdo. Samuda detalló todo los procesos habilitados durante esta administración para la agilización de los trámites con el que se ha logrado cumplir con la cadena de abastecimiento en tiempo oportuno durante la pandemia, a la vez detalló el trabajo en equipo que se ha ido desarrollando a través de mesas técnicas con órganos anuentes, la implementación del arancel interactivo entre muchos otros temas.

En esta capacitación también participaron durante la apertura la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y la Presidenta de la UNCAP, Desiree Montero.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información