Una jornada de toma de conciencia sobre Discapacidad, Derechos Humanos y Sensibilización para las personas con Discapacidad, organizó la Oficina de Salud Ocupacional de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde participaron funcionarios de la sede central, de algunos recintos aduaneros y de la Acodeco.
La jornada fue impartida por la especialista en temas de discapacidad humana, Enozck Menéndez, de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Senadis, para que los funcionarios de Aduanas pongan en práctica nuevos tratos con las personas que tengan alguna discapacidad física.
El evento inició con las palabras de apertura del licenciado Nicks García, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, que exhortó a los participantes a aprovechar este tipo de entrenamientos de gran utilidad en el campo laboral y personal. La sesión incluyó una amplia variedad de temas como los derechos de las personas con discapacidad, la discriminación que sufren en el entorno, educación inclusiva, educación especial y aspectos legales relacionados con el tema.
Cabe destacar que la Autoridad Nacional de Aduanas forma parte del Consejo Nacional de Discapacidad, y es interés de la actual administración que los funcionarios tomen conciencia sobre este tema de alcance global. En 1945, con la creación de la Organización de las Naciones Unidas la discapacidad es reconocida no solo como una limitación de la persona que la presenta, sino como un asunto de interés social. Panamá en este sentido ha dado muestras de avances notorios, al ser el segundo país de Latinoamérica que firmó la convención contra la discapacidad de la OEA .