Presidente Cortizo Cohen rinde Informe a la Nación en instalación de la primera legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea

thumbnail IMG 20220701 WA0031

• El jefe del Ejecutivo destacó que, en la actualidad, se trabaja en la reglamentación de la nueva Ley de Turismo con el propósito de beneficiar a todos los panameños y no a unos cuantos.


• En materia de salud adelantó que a partir del lunes 11 de julio de 2022 se levantará la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla, en espacios abiertos y cerrados con excepción de las instalaciones de salud, públicas y privadas, y el transporte público de pasajeros.


 El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante su Informe a la Nación en la instalación de la primera legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional destacó los avances del Gobierno en el Plan Colmena, las Giras de Trabajo Comunitario, el apoyo al sector agropecuario, en materia de salud, educación, economía y la modernización de los procesos estatales a través de la digitalización.


El jefe del Ejecutivo manifestó que el Plan de Gobierno Uniendo Fuerzas sigue siendo la hoja de ruta y el estilo de gobierno por los próximos dos años.
Detalló que de los 125 compromisos del Plan de Acción propuestos por su administración se han priorizado 100, de los cuales se han ido cumpliendo y se seguirán ejecutando.
Ante el Pleno de la Asamblea, Cortizo Cohen reiteró la lucha contra la pobreza y la desigualdad con el objetivo de cerrar brechas y lograr la conquista de la sexta frontera.


Durante su Informe de Gestión de los primeros seis meses del año, el mandatario destacó la sanción de la ley Estrategia Nacional del Plan Colmena, que sienta las bases de la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
El Plan Colmena es el mecanismo con el cual llegamos a los corregimientos más vulnerables, principalmente a los de pobreza multidimensional para entregar obras ejecutadas y respuestas concretas a necesidades priorizadas con la participación de la comunidad.
Giras de Trabajo Comunitario (GTC).

thumbnail IMG 20220701 WA0032


Las denominadas GTC, que complementan el Plan Colmena, son el método de trabajo permanente de nuestro gobierno; hombro a hombro con la gente. “Son el estilo de trabajo que me propongo mantener hasta el último día de mi mandato”.
Cortizo Cohen resaltó que en 36 meses de gobierno se han realizado hasta ahora 108 giras comunitarias en las que en un mismo día se desarrollan entre cuatro a cinco actividades en varios corregimientos, para entregar soluciones de agua, carreteras, caminos, puentes, escuelas, computadoras, becas de excelencia, obras de electrificación, viviendas, títulos de propiedad y capital semilla no reembolsables a microemprendedores.


Asimismo, préstamos a pequeños productores al 0% de interés, sementales de alta genética, herramientas e insumos agrícolas para la agricultura familiar, estanques de peces y asistencia a personas con discapacidad, entre otros beneficios.
También indicó que el pasado 16 de marzo entregó a la Comisión de Alto Nivel del Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas, las 40 acciones que esta administración cumplirá durante su mandato.
“Los acuerdos logrados por los ciudadanos en el Pacto del Bicentenario deben cumplirse en este y los próximos gobiernos. Este es el camino que nos permitirá ir cerrando las brechas de la pobreza y la desigualdad y a ser un país más equitativo y justo”.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información