Plantean medidas para el levantamiento de sanción sobre pesca ilegal

rol de aduanas

Las entidades que integran la Comisión Interinstitucional que trabaja en el plan de Acción para la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta a Panamá por la Unión Europea se reunieron este miércoles 4 de abril, en una capacitación virtual, para establecer estrategias conjuntas que permitan el levantamiento de dicha sanción sustentada en la pesca ilegal.


Esta Comisión está integrada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Autoridad de Aduanas, Ministerio de Salud, Servicio Nacional Aeronaval, Autoridad Marítima y Autoridad del Canal de Panamá. La actividad de capacitación dio inicio con las palabras de bienvenida de la Directora General de la ARAP, Flor Torrijos, que destacó la importancia de este evento para elevar el nivel de conocimientos y encontrar las mejores soluciones.


El capitán Francisco Tajú, de la ARAP, se refirió al Sistema de Trazabilidad Pesquera y destacó que esta sanción impuesta a nuestro país se basó, entre otros aspectos, por una mejor presentación  del registro del movimiento de los productos pesqueros para garantizar su legalidad. También destacó los esfuerzos que se hacen para la digitalización de los registros y en los certificados de trazabilidad pesquera.


El equipo técnico de la Autoridad de Aduanas estuvo liderado por el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, y presentaron a los integrantes de la Comisión los temas de competencia de la ANA en cuanto a sus funciones de control, normas de origen, valoración de las mercancías y gestión de riesgo entre otros temas, para buscar consensos y plantear medidas que permitan la eliminación de dicha sanción.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información