Personal de Aduanas es instruido para la detección de productos falsificados

IMG 0989

Sesenta funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron de parte del Grupo Alianza Contra el Comercio Ilícito un taller informativo a fin de capacitarlos sobre delitos en contra de la Propiedad Intelectual, específicamente en temas relacionados sobre la falsificación de productos farmacéuticos y fraude marcario.

El curso que fue dictado por representantes de varias casas farmacéuticas internacionales, ilustró a los participantes acerca de las técnicas utilizadas por las organizaciones criminales dedicadas a la fabricación y distribución de medicamentos que no pasan por los controles sanitarios que solicitan las autoridades de Salud y que ponen en riesgo la vida de quienes los consuman.

Según los expertos en la actualidad son varias los tipos de falsificaciones que se efectúan en contra de sus representados, falseando productos que van desde medicamentos, productos para bebes (mamaderas, chupones, ordeñadores, pezoneras), champús, cremas hidratantes, partes de equipos médicos (mangueras, cableado) y hasta cigarrillos; provocando afectaciones tanto en la economía nacional como en la salud de las personas que ingieran estos medicamentos falsificados, productos a los que se les ha encontrado en su composición mercurio, arsénico, matarratas y hasta cemento.

IMG 0983

El personal pudo con la capacitación adiestrarse para el reconocimiento y detección de este tipo de productos falsificados, que en la mayoría de las veces llega a mano de los consumidores en forma de contrabando, por no ser un producto idóneo por el cual son promovidos.

Los moderadores que instruyeron al personal de Aduanas fueron las Licdas. Carmen de Da Silva y Sandra Morales y el Licdo. Luis Morales. Por parte de la institución asistieron colaboradores de los departamentos de Propiedad Intelectual, DPFA, Unidad de Transparencia Comercial, Análisis de Riesgo, Unidad de Inspección Técnica de Control de Contenedores (UNITEC), Operador Económico Autorizado, Unidad de Protección Radiológica, Auditoria y de las Administraciones de la Zona Oriental, Panama Pacifico y Zona Aeroportuaria de Tocumen.

Cabe mencionar que esta agrupación sin fines de lucro ha convenido con la actual administración de la Autoridad Nacional de Aduanas, impartir más curso de docencia para los funcionarios de la institución con la finalidad de que sean capaces de detectar de manera oportuna desde su respectivas áreas de trabajo, si están frente a una imitación de algún producto farmacéutico.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información