Culmina taller de estrategia y seguridad en la cadena de suministros en las zonas francas

foto oea

En el día de hoy se dio la finalización de la actividad denominada “Taller Nacional sobre Comercio Estratégico y la Seguridad de la Cadena de Suministros en Zonas Francas”, en el salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la titular de la ANA, Tayra Barsallo, quien expresó que esta iniciativa tiene una trascendencia importante debido a la inversión extrajera en las zonas francas para que la marca Panamá se considere segura y confiable.
 
En este acto estuvieron presentes los señores Marcelo Martínez, representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Zabdy Vergara del Ministerio de Relaciones Exteriores y Guillermo Linares Ashvilah de World BASC Organization.
 
La directora de Aduanas también destacó la importancia del incremento de las zonas francas en nuestro país, en las que hay actividades económicas como: la agroindustria, centros de investigación científica, almacenamiento de mercancías, procesamiento de frutas y producciones agrícolas, sin pasar por alto el papel de la Zona Libre de Colón por ser el principal centro de contenedores de América.
 
Por su parte Vergara se refirió a los diversos programas que ha realizado el Ministerio de Relaciones Exteriores en la lucha contra el tráfico de armas de destrucción masiva, mientras que Linares Ashvilah explicó en qué consiste la gestión de la cadena de suministros, los tipos de riegos así como la identificación y evaluación de estos.   
 
El primer día de este taller se realizó en la Zona Libre de Colón con los temas amenazas y tendencias del comercio estratégico, academia e industria en la no proliferación. 
 
 oea
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información