
“Es muy importante hacer una evaluación de dónde estamos, qué queremos hacer y hacia dónde vamos en materia de soberanía alimentaria, porque si no tenemos controles estamos en problemas”, explicó Edgar Martínez, Jefe Regional de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental (Chiriquí) en el lanzamiento del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria (SIGAP) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Con el lanzamiento de esta Guía Digital de Movilización de Productos Agropecuarios, tanto el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) como la Autoridad Nacional de Aduanas, podrán contar con una valiosa herramienta digital para combatir de manera eficaz el contrabando y trasiego de productos a nivel nacional, “porque si tenemos controles que garanticen la seguridad alimentaria” se beneficia el sector y la población, garantizó Martínez.

Con esta plataforma digital, los productores podrán tener acceso a una base de datos robusta, así como del control de los inventarios de diferentes rubros, la trazabilidad de los productos, mapas de cosechas, mapa de siembras, certificaciones de productores, entre otros datos de valor, para garantizar que toda la producción nacional llegue a nuestros mercados nacionales y evitar la comercialización de mercancías de contrabando.
Vale destacar, para que los productores puedan tener acceso y beneficiarse de esta plataforma digital, deberán estar previamente registrados en el SIGAP, que actualmente cuenta con la inscripción de más de 50 mil productores a nivel nacional, anunció José Cano, jefe de la Unidad de Informática del MIDA.






