Diversos fueron los temas abordados hoy por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo en entrevista radial y televisiva donde resalto la labor que ha desarrollado la entidad en los últimos meses y a la vez informó sobre los avances de proyectos que permitirán cumplir con la misión de facilitador del comercio mundial y brindar seguridad al país.
En este periodo se ha impulsado los depósitos logísticos aduaneros, figura que permite que las mercancías que se encuentran en una situación transitoria a la espera de un destino aduanero definitivo puedan ser etiquetados o modificar sus empacados lo que representa una ventaja para nuestro hub logístico acoto la Lcda. Barsallo.
Sobre las investigaciones que adelanta Aduanas para determinar subvaloración en las mercancías que ingresan al país señaló que, actualmente hay varios procesos en marcha donde están implicados algunos corredores de Aduanas, recordó que la entidad tiene la potestad de hacer auditorías posterior para verificar que las mercancías liquidadas coinciden con lo declarado y en ese sentido dijo que solo el año pasado fueron remitimos al Ministerio Público unos 22 expedientes que están en investigación, en cuanto a la participación de los funcionarios manifestó “estamos haciendo un trabajo para reforzar los temas contra la corrupción” pero si alguien se siente afectado lo instamos a que interpongan las denuncias correspondientes.
En materia de contrabando, la titular de Aduanas dijo que el tabaco es una de las mercancías que más se incautan seguido de casos de propiedad intelectual, reconoció que hay muchos retos por cumplir pero para ello se sigue trabajando en proyectos como la instalación de nuevos escáner en los seis puertos del país y algunos puntos aduanales como Tocumen, Guabalá y Paso Canoas, otro proyecto es la creación de una Centro de Control de Monitoreo y el Programa Logístico Aduanero (PILA).