La integración entre los sistemas SIGA y DMC-E será a partir del mes de septiembre, informan directivos de Aduana

viernes7deagostode2020 108pm

Miembros de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Corredores de Aduana, Agencias de Carga y Logística y Gremios Transportistas, fueron aleccionados por personal de la Dirección de Tecnología y de la Dirección de Gestión Técnica de la Autoridad Nacional de Aduanas, sobre el Proyecto de Integración de los sistemas SIGA (Sistema Integrado de Gestión Aduanera) y el DMC-E (Declaración de Movimiento Comercial Electrónico) de la Zona Libre de Colón, que se estará implementando próximamente con la finalidad de permitir una mayor agilización y control de los procesos de los usuarios de ambos sistemas.


Los usuarios pudieron conocer de primera mano los diferentes pasos que conlleva utilizar este interfaz, el cual simplificará los tiempos de respuesta toda vez que se podrá  duplicar de manera automatizada al SIGA, la información que se registre en el DMC-E, evitando de esta forma una doble digitalización de la información requerida para la transacción comercial solicitada, como por ejemplo: el Tránsito Interno (TI) y el Transbordo Terrestre (TT) por mencionar algunos de los trámites aduaneros que se agilizarán con la puesta en marcha del interfaz.


El procedimiento estará diseñado de forma tal que quienes ingresen al DMC-E para iniciar un trámite comercial electrónico, tendrán al final de la solicitud un código  que se podrá utilizar en el SIGA y permitirá replicar la información ya registrada en el DMC-E.


Se tiene previsto seleccionar a dos empresas de la Zona Libre de Colón que constituirán el comité de certificación del sistema, para que den sus impresiones y experiencias sobre el uso de la nueva herramienta tecnológica y será a partir del 14 de agosto cuando estas empresas iniciarán con las actividades de pruebas del sistema de certificación.

vienes7deagostode20201208pm


Posteriormente, a partir del 17 de agosto los usuarios podrán inscribirse en las capacitaciones de los nuevos módulos, iniciando el día lunes 24 de agosto, 20 sesiones de capacitaciones virtuales por el término inicial de dos semanas, con jornadas diurnas y vespertinas.
De igual forma los tutoriales serán colocados en la página web de aduanas (www.ana.gob.pa) y en otras herramientas tecnológicas donde los usuarios podrán refrescar los conocimientos sobre las operaciones modeladas en el SIGA para este interfaz.


Aduanas prevé que para el próximo mes de septiembre ya se encuentre totalmente operativo para todos los usuarios la utilización de esta nueva herramienta, así lo indicó la Ing. Ivette Villalaz, asesora del despacho superior, a quien le correspondió dar las palabras de apertura del conversatorio virtual, agradeciendo en nombre de la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo y de los Subdirectores técnico y logístico Rodolfo Samuda y Juan Pablo García respectivamente, la participación de los miembros del sector logístico.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información