Recientemente en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas se realizó una reunión en donde participaron funcionarios del Minsa y La Universidad de Panamá, con la finalidad de brindarles algunos datos de nuestra institución en el Marco del Proyecto: "Fortalecimiento institucional para el control del movimiento transfronterizo y la mejora de la gestión ambientalmente racional de desechos plásticos en la subregión de Centroamérica".
En este encuentro se definieron las unidades que están involucradas con el control transfronterizo, con la intención de que la Autoridad de Aduanas seleccione a 15 funcionarios de diferentes unidades para que se capaciten en el tratamiento de los desechos plásticos y el control transfronterizo del mismo y que sea un tipo de instrucción continua donde se busca que los que reciban la capacitación luego puedan ser formadores.
Entre los objetivos de este acercamiento, está la participación de la Autoridad de Aduanas en esta gestión de manera conjunta con otras entidades y organismos, para el mejoramiento del manejo de las importaciones de plaguicidas para uso agropecuario y productos de uso industrial que están restringidos en los países que los exportan.
En esta reunión también se abordó el componente 1 del proyecto sobre Desechos Plásticos en Centroamérica, relacionado con el control del movimiento transfronterizo de residuos plásticos. Además se plantearon algunas actividades entre las cabe destacar, la revisión de vacíos jurídicos para fortalecer el Tratamiento Biológico Mecánico TBM de residuos plásticos, revisión y actualización del Acuerdo Regional en TBM de residuos peligros así como la promoción del control efectivo de TMB de residuos plásticos.
Por parte de la Autoridad de Aduanas participó el licenciado Pablo Worrell, asesor del Despacho Superior y Gilberto González, de la Unidad de Cumplimiento Normativo.