La tramitación de los Formularios de Retiros Previos (FRP) de forma digital para autorizar el despacho inmediato de las mercancías que por razones de urgencias o naturaleza de las mercancías se hace necesario su retiro inmediato de los recintos aduanales, ya es una realidad desde el 15 de septiembre del presente año, permitiendo con esto la disminución en los tiempos de respuesta a las solicitudes de los usuarios que anteriormente debían de realizarlas de manera presencial.
Hasta la fecha la oficina de exenciones tributarias de la Autoridad Nacional de Aduanas ha tramitado veinticinco formularios digitales para el ingreso al país de vacunas, camas hospitalarias, computadoras, carpas, aires acondicionados, automóviles y otros tipos de mercancía por mencionar algunos.
Todas las solicitudes de retiros previos se envían al despacho superior para la firma electrónica de la jefa máxima de Aduanas y luego retornan a la oficina de exenciones tributarias para ser entregada al interesado mediante un correo. A partir de la entrega del correo el solicitante tiene treinta días para culminar con su tramitación o declaración definitiva tal como lo establece las resoluciones 704-04-029 y la 571 por medio de la cual se adopta el formulario de retiro previo.
Cabe mencionar que el formulario de Retiro Previo es utilizado por instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancía que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante se necesita liberar, el mismo es autorizado por el despacho superior para su validez.
Entre los beneficios que ofrece el Formulario de Retiro Previo Electrónico (FRP) es: un mayor control de las solicitudes que se realicen, finalización del ciclo de trámite en una declaración de aduana y la firma electrónica de la máxima autoridad de la entidad. Otro hecho a resaltar con la implementación del FRP es que se evita todo contacto con el contribuyente tanto para recibir como para entregar documentos, cumpliendo así con las medidas de bioseguridad para combatir el contagio del covid-19 en nuestro país.