Gobierno adopta medidas para prevenir excesos en las importaciones de carne de res

gabinete 1

Como parte de los esfuerzos para apoyar al productor nacional, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez -en el marco del Consejo de Gabinete Agropecuario, efectuado en la ciudad de Santiago de Veraguas- anunció la firma de una resolución para adoptar temporalmente medidas de control sobre la importación de carne bovino con arancel preferencial, a fin de prevenir excesos en las importaciones.
 
Mediante esta resolución ministerial se establecen medidas sobre la comercialización de carne de bovino importada, en particular los cortes: canales o medias canales, deshuesada y los demás cortes (trozos) sin deshuesar.
 
La medida temporal comenzará a regir a partir del 1 de septiembre del 2019 hasta el 31 de diciembre del 2020; y de la misma se exceptúan de su aplicación, aquellos cortes de alta calidad tipo prime y choice, así como la carne de res sujeta al mecanismo de salvaguardia especial, contemplado en los tratados comerciales internacionales suscritos por Panamá.
 
El titular del MICI, Ramón Martínez, explicó que aquellas empresas que deseen importar entre septiembre a diciembre, con arancel preferencia, los cortes mencionados, deberán estar debidamente registradas en la AUPSA, estar al día con los permisos sanitarios nacionales y haber demostrado el cumplimiento de la reglamentación técnica nacional vigente en la comercialización de carne de bovino.
 
“El incumplimiento comprobado de algunos de los requisitos anteriores implicará la no aplicación del arancel preferencial y la aplicación de las medidas administrativas correspondientes”, enfatizó el ministro Martínez.

gabinete 2

En este Consejo de Gabinete Agropecuario participaron por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas la Directora General, Tayra I. Barsallo y el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información