Colaboradores reciben el “Taller para funcionarios de Aduanas de América Latina sobre la observancia de derechos de propiedad intelectual”.
Esta es una iniciativa del proyecto IP Key Latin America y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Carlos Azorín, jefe del proyecto IP Key para la región latinoamericana, señaló que “esto forma parte de un taller que iniciamos en México la semana pasada, para reforzar ciertos puntos en lo que tiene que ver con análisis de riesgo ante la procedencia de las mercancías para hacer frente a las falsificaciones”.
Le correspondió al especialista sobre el tema en cuestión, Christophe Zimmermann, dar este curso en que se dieron algunas tácticas en cuanto a ruta de importación del país real, países que pueden estar bajo sospecha de contrabando, las rutas correspondientes entre los puertos, modos de ocultamiento y los manifiestos en el trayecto de las mercancías.
Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad de Aduanas, deseo éxitos a los que están formando parte de esta formación y agradeció a los capacitadores la presencia en nuestro país.
IP key LA es un programa auspiciado y apoyado por la EQUIPO, que tiene como finalidad difundir y asesorar a las oficinas especializadas de Latinoamérica de propiedad intelectual, para adoptar las mejores prácticas y procesos ya establecidos en la Unión Europea.
Zimmermann manifestó que muchas veces el crimen organizado se encuentra debidamente preparado para hacer frente a los esfuerzos de las diferentes autoridades.