Luego de una alerta recibida del equipo conformado por los diferentes estamentos de seguridad que integran el Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), funcionarios aduaneros de la Unidad de Inspección Técnica de Control de Contenedores (UNITEC) activaron los protocolos correspondientes para verificar la presencia de sustancias ilícitas dentro de dos contenedores que tenían como destino final la hermana República de Guatemala.
Le presunta droga que fue hallada dentro de equipos de sonidos y bocinas portátiles, se pudo detectar gracias a la utilización de equipos de alta tecnología como los portales monitores de radiación y los escáneres de rayos x, que emplea la institución para la localización de este tipo de mercancía ilícita. Una vez detectados por los escáneres, se realizó la inspección ocular que dio con el hallazgo de los 350 paquetes con la presunta droga. Hay que indicar que la mercancía ilícita quedó a órdenes de la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público para iniciar las investigaciones del caso.
Vale recordar que la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), tiene una función medular en la gestión aduanera, ya que lleva a cabo el control de la carga de contenedores haciendo uso de la tecnología de inspección no intrusiva como los escáneres y los portales monitores de radiación, contribuyendo con la seguridad nacional.
En otro caso en el área de Colón 2000, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte (Colón), le retuvieron a dos nacionales la cantidad de 36 sabanas de la marca Azary de 4 piezas cada una y 2 colchas de la marca Luxury de 7 piezas cada una, que se presume se trate de mercancía de contrabando toda vez que los dueños de los artículos no contaban con las facturas que acreditaran la procedencia de la mercancía, el cual se encontraba dentro de un auto tipo camioneta 4X4.