El Comercio Internacional en el Nuevo Contexto Mundial, fue el tema central del panel virtual en el que participó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo junto al Director de Aduanas de República Dominicana, Eduardo Sanz Lovaton; el Subdirector de Aduanas de Costa Rica, Wagner Quesada y Gabriela Sánchez, magnager de impuestos indirectos del sector privado.
El panel, que fue organizado por la firma consultora EY Building a Better Working World, fue dirigido a empresas de la región y se enfocó en la preparación y medidas adoptadas en Centroamérica tras el Covid-19.
Durante su exposición la Lcda. Barsallo informó que a raíz de la pandemia se agilizaron las medidas de resiliencia a través de la digitalización de procesos, adecuación de la tecnología teniendo en cuenta que el tiempo es oro para todos los usuarios en la cadena de suministros.
Informó a la audiencia que la Autoridad Aduanera ha promovido la figura de los Depósitos Aduaneros Logísticos en puertos y aeropuertos, donde se podrán realizar operaciones de recepción, clasificación, controles u operaciones de carácter aduanero de mercancía, también se ofrece el mecanismo cross doking , el cual forma parte de los procesos de logística y consiste en llevar rápidamente un producto descargado desde un transporte de llegada a un vehículo de salida. Todo esto se ejecuta con un tiempo bastante reducido de almacenamiento y manipulación.
La titular de Aduanas señaló que el gobierno de Panamá se ha empeñado en desarrollar en tiempo oportuno el Programa de Integración Logística Aduanera, proyecto liderado por la entidad y brindará un aporte fundamental en la facilitación del comercio a través de los tres pasos fronterizos con Costa Rica: Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.
Uno de los retos de las Aduanas es la lucha contra el blanqueo de capitales, y se siguen haciendo grandes esfuerzos para contrarrestarlo mediante el trabajo en equipo, el intercambio de información que son piezas fundamentales acotó la Directora Barsallo.